Conecta con nosotros

México

INE aprueba cambiar de género, apellido y lugar de nacimiento en credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral informó que a partir del 2 de julio pasado, todas las personas que decidan cambiar de género y que vivan en la Ciudad de México y en los estados de Michoacán y Nayarit, ya podrán realizar el trámite para obtener su credencial de elector con sus datos actualizados.

A través de su cuenta en Twitter @INEMexico, el INE difunde un póster promocional que señala: «A partir del 2 de julio, si vives en la Ciudad de México, Michoacán y Nayarit y decides cambiar de género puedes actualizar los datos de tu credencial para votar».
En la página electrónica del Instituto Nacional Electoral se detalla que una vez que pasaron las elecciones federales del 1 de julio, se puede iniciar el procedimiento para la corrección de datos.

El INE pone a disposición de la población, «el trámite para las personas que requieren corregir cualquiera de estos datos: apellido paterno, apellido materno, nombre(s), lugar de nacimiento, fecha de nacimiento y/o sexo».

En su cuenta de Twitter @INEMexico, el Instituto Nacional Electoral escribió: «Recuerda que si vives en la #CDMX, Michoacán o Nayarit y decides cambiar de género, ya puedes actualizar los datos de tu #CredencialParaVotar https://bit.ly/2N2nOQI».

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto