Conecta con nosotros

Resto del mundo

Aumenta a 121 el número de muertos por volcán de Fuego

El número de muertos por la violenta erupción del volcán de Fuego de Guatemala el pasado 3 de junio subió a 121, tras la identificación de cinco cadáveres rescatados de la zona devastada, informó este miércoles el instituto forense.

Los cinco cuerpos identificados corresponden a personas de entre 2 meses y 19 años de edad, destacó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Dos de ellos estaban en el listado de desaparecidos, lo que reduce esa cifra de 302 a 300.

Las víctimas fueron identificadas en la morgue provisional instalada en la sureña ciudad de Escuintla, donde continúan analizándose decenas de restos humanos que han sido extraídos por vecinos de la zona devastada por un alud de material volcánico incandescente.

El volcán de Fuego, de 3 mil 763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de la capital del país, registró el pasado 3 de junio una potente erupción seguida de una avalancha de flujos piroclásticos (mezcla de rocas, gases y ceniza), que sepultó la comunidad San Miguel Los Lotes y afectó aldeas vecinas.
Más de 2 mil 900 personas de San Miguel Los Lotes y otros poblados se encuentran refugiadas en 15 albergues, a la espera de ser trasladadas a casas temporales de madera y luego a un proyecto formal de vivienda en Escuintla.

Resto del mundo

Trump genera dudas sobre su salud tras tambalearse en cumbre con Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a estar en el centro de la polémica, no solo por la reunión que sostuvo el viernes con Vladimir Putin en Alaska, sino por su estado de salud. El encuentro, realizado en la Base Conjunta Elmendorf de Anchorage, fue el primero del mandatario ruso en territorio occidental desde la invasión a Ucrania, y tenía como objetivo mostrar avances hacia un posible alto al fuego. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el comportamiento físico de Trump al caminar por la alfombra roja.

Las cámaras registraron al presidente de 79 años desviándose hacia los costados mientras se dirigía a recibir a Putin, de 72. Tras un saludo con honores militares —incluyendo el sobrevuelo de un bombardero B-2 y cuatro cazas F-35—, ambos líderes estrecharon manos y caminaron juntos hacia una plataforma. Después bajaron unas escaleras y abordaron una camioneta Escalade negra, donde Trump colocó la mano en la espalda del ruso, invitándolo a pasar primero.

El marco del encuentro estuvo decorado con un letrero de “Alaska 2025”. Trump calificó las conversaciones como “extremadamente productivas” y aseguró que se alcanzaron varios acuerdos, aunque evitó ofrecer detalles. La Casa Blanca, en contraste, moderó las expectativas al subrayar la ausencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Críticos señalaron que recibir a Putin en una base militar estadounidense representaba un gesto que favorecía directamente a Moscú.

No obstante, la atención en redes sociales se volcó hacia la manera en que Trump caminaba. Usuarios ironizaron con comentarios como: “En plena alfombra roja y parece un robot descompuesto”, o “no debería pasar desapercibido que el presidente no puede caminar en línea recta y aun así se reúne con jefes de estados hostiles”.

Las especulaciones se intensificaron después de que en julio la Casa Blanca revelara que Trump padece insuficiencia venosa crónica, un problema circulatorio que dificulta el retorno de la sangre desde las piernas al corazón y puede provocar hinchazón, cambios en la piel y torpeza al andar.

Mientras el debate crece, persisten las dudas sobre la condición física del mandatario y, al mismo tiempo, sobre el juicio político de ofrecerle a Putin una recepción con gran despliegue militar sin avances concretos hacia la paz en Ucrania.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto