Conecta con nosotros

Chihuahua

Declaran a Chihuahua en emergencia extraordinaria por onda cálida

Derivado de la continuidad en los registros por las altas temperaturas que han prevalecido en todo el estado, la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió nuevamente una declaratoria de emergencia extraordinaria a partir del día 26 de julio del presente año.

La dependencia federal lo informó en su boletín 216/18 de la y favorece a los 67 municipios de la entidad por la presencia de la onda cálida.

Se espera que en los próximos días, en un plazo no mayor a 48 horas, se formalice la recepción de insumos para apoyo de la ciudadanía que se ha visto con mayor afectación por las inclemencias climáticas de la actual temporada de calor, consistente primordialmente en fuentes de hidratación y alimento.

Lo anterior, derivado del esfuerzo institucional encabezado por las gestiones del gobernador, Javier Corral Jurado con la Secretaría de Gobernación, a través de quienes se enfatizan las inclemencias ocasionadas por tan altas temperaturas en la entidad.

Según el Artículo 26, del acuerdo que establece los lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), tiene la facultad de emitir declaratoria de emergencia de manera extraordinaria, la Coordinación Nacional de Protección Civil, cuando a través de reportes informativos del Centro Nacional de Comunicaciones (Cenacom), de información oficial publicada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), o por cualquier otra fuente de información fidedigna, se tenga noticia de una situación extraordinaria de emergencia.

Dicha declaratoria de emergencia tendrá como finalidad realizar las acciones indispensables para dar atención a las necesidades prioritarias de la población, particularmente en materia de protección de la vida.

El secretario general del Gobierno, César Jáuregui, instruyó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a cargo de Luis Guerra Chacón, mantener un monitoreo constante y objetivo de las condiciones prevalecientes en el estado.

Las observaciones son que el promedio de lluvias actual, en comparación con años anteriores, ha sido menor, lo que favorece un incremento en los registros más alto en cuanto a las temperaturas y por lo tanto un mayor riesgo a la población.

En cuanto lleguen los insumos, de forma inmediata, se desplegarán los operativos correspondientes para su distribución en los 67 municipios de la entidad.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto