Conecta con nosotros

Nota Principal

Se forma tormenta tropical «Gilma» en el Pacífico

Las primeras horas de este viernes, a partir de la depresión tropical 8-E, ubicada en el Océano Pacífico, se desarrolló la tormenta tropical «Gilma», sin que provoque afectaciones a territorio mexicano.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno hidrometeorológico se localiza aproximadamente a dos mil cinco kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (k/h), con rachas de 85 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 26 km/h.

Asimismo, insistió en la alerta por la onda de calor que tiene efectos en todos los estados del país, para este viernes se presenten temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora, Coahuila e Hidalgo.

Además, se prevén entre 40 y 45 grados en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo, y entre 35 y 40 grados en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Ante este pronóstico, el organismo de la Comisión Nacional del Agua recomienda a la población atender los avisos que emiten Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.
Pese a las altas temperaturas, se pronostican tormentas puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco y Colima; tormentas fuertes en zonas de Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Así como chubascos en sitios de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Tabasco.

Fuente: EL Debate

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto