Conecta con nosotros

Nota Principal

Cobra al menos 41 vidas la ola violenta de jueves y viernes en México

Al menos cinco personas murieron y dos resultaron heridas en un enfrentamiento anoche entre policías ministeriales y presuntos criminales en la región 86 de Cancún, Quintana Roo
Entre jueves y viernes, la ola de violencia que azota al país cobró la vida de por lo menos 41 personas en siete estados, según reportes de autoridades de seguridad locales.

Al menos cinco personas murieron y dos resultaron heridas en un enfrentamiento anoche entre policías ministeriales y presuntos criminales en la región 86 de Cancún, Quintana Roo, informó la Fiscalía General del Estado.

Esta refriega se suma a la jornada violenta en el país que cobró la vida de 13 personas entre la noche del jueves y el viernes en cinco estados: seis, en Chihuahua; cuatro, en Guerrero y uno en San Luis Potosí, Morelos y Nayarit.

Además, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, reportó al menos 23 asesinatos entre jueves y viernes, en los municipios de León, Purísima del Rincón, Guanajuato, Valle de Santiago, Celaya, Irapuato y Salamanca.

La refriega en Puerto Juárez, Cancún, se produjo en un local cerrado, minutos antes de las 21 horas, y no en un restaurante como se había informado de manera preliminar. Entre los fallecidos está un comandante de la policía ministerial asignado a Isla Mujeres.

En el sitio, donde quedaron más de 300 casquillos percutidos de rifle AK 47, no había turistas ni extranjeros, precisó la fiscalía de Quintana Roo. Los lesionados fueron trasladados por los cuerpos de emergencia a clínicas de la región para recibir atención médica.

Fuentes policiacas revelaron que todo inició cuando alrededor de 30 pistoleros interceptaron a dos agentes ministeriales, quienes intentaron refugiarse en el local, y en respuesta los presuntos delincuentes abrieron fuego en su contra.

Dos personas fallecieron y dos combis fueron incendiadas, luego de que este viernes un grupo de sujetos atacaron a balazos dos terminales de transporte público en la colonia Caminos de Chilpancingo, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

La noche del jueves hubo un ataque armado en Pueblo Madero El Playón, en la zona rural de Acapulco, con saldo de dos muertos y cinco heridos, confirmó el vocero del gobierno de Guerrero en materia de seguridad, Roberto Álvarez Heredia.

Fuente: Vanguardia

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto