Conecta con nosotros

Nota Principal

Pasajeros cuentan como sobrevivieron al accidente de Aeromexico

Al momento del despegue se registraba una tormenta en la capital del estado y cerca del aeropuerto, algunos pasajeros aseguran que estas pudieron ser las causas del desplome.

– Tuve la suerte de voltear hacia atrás y hacia atrás había un hueco, y por ahí…

– ¿No fue por la puerta?

– No, es un hueco que se abrió, se abrió un hueco por detrás de nosotros y ahí estaban saliendo las personas y yo, por esos lugares. Desabroché el cinturón de mi hija, y le dije: Salgamos por ahí. Salgamos.

Pero yo sí vi mucho fuego, no sé cómo saldría la gente.

-Después de salir del avión, ¿qué hizo?, ¿qué pasó?

-Pues correr, retirarme porque si explotaba, retirarme. Y estaba mucho humo, entonces hubo partes donde no se podía ver. Retirarme, y caminar entre los huizaches, mucho lodo y seguía lloviendo, o sea ahí estaba la tormenta.

Así cuentan los pasajeros cómo lograron salir del avión que salía del aeropuerto Guadalupe Victoria de la ciudad de Durango, rumbo a la Ciudad de México. El avión de Aeroméxico Connect se desplomó momentos después de despegar. Ahí viajaban 97 pasajeros, más dos niños, y cuatro integrantes de la tripulación.

Algunos pasajeros lograron salir a pie del aeropuerto. La mayoría fue trasladada a hospitales para ser atendidos de heridas que no fueron de gravedad. De acuerdo con la dirección de aeronáutica civil, el piloto Carlos Galván fue quien resultó más herido, con varios golpes, ya que el avión cayó de punta.

Tardó un ratito el avión en despegar, sintió condiciones. El aire lo traía a favor, todo bien, pero no alcanzó a despegar. Como que lo agarró una corriente muy fuerte y cruzó, ha de haber caminado como unos 2 o 3 kilómetros, todavía. Ya en tierra. La señora, yo y otro señor veníamos en clase premier, y por eso salimos rápido, pero sí estaba saliendo la gente. Tardó buen rato, como unos 3 minutos o 4 minutos, que empezara a explotar”, dijo un pasajero.

Al momento del despegue se registraba una tormenta en la capital del estado y cerca del aeropuerto. Algunos pasajeros aseguran que estas pudieron ser las causas del desplome, incluso, narran lo que sintieron antes de caer.

– Un rayo le pegó al avión, ya íbamos saliendo. Un rayo le pegó y nos fuimos para abajo.

– ¿Ustedes sintieron el sonido o qué percibieron?

– Sí

– ¿No iban tan alto, pues?

– No. No íbamos tan alto.

Fuente: Excelsior

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto