Conecta con nosotros

Chihuahua

Mantiene Chihuahua primer lugar nacional en actas de doble nacionalidad

El Registro Civil del Estado de Chihuahua y el Registro Nacional de Población (Renapo), a través del Programa Soy México en su tercera edición, entregaron actas de nacimiento a personas nacidas en Estados Unidos, hijos de padre o madre mexicanos, con lo cual adquirieron la doble nacionalidad.

La directora del Registro Civil del estado de Chihuahua, Inés Aurora Martínez Bernal, destacó que Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en actas de doble nacionalidad, lo que permite tener una agenda con rostro social a lo largo y ancho del estado.

Desde que está en la dependencia a su cargo, a través del Programa Soy México, se ha buscado dar certidumbre jurídica a quienes por derecho de sangre les corresponde la nacionalidad mexicana.

“Pero más que todo, en esta tercera edición que estamos arrancando, quiero agradecer infinitamente al maestro Roberto Zárate Rosas que nos acompañe hoy, que haya hecho un espacio en su agenda tan apretada para acompañar a Chihuahua”, expresó.

Después de más de 10 mil 700 solicitudes que se han realizado en las diversas oficialías del Registro Civil de la entidad en los dos últimos años, se ha podido llegar a cada una de las familias chihuahuenses no solo por la certeza jurídica sino en el acompañamiento de sus hijas e hijos nacidos en Estados Unidos

Destacó la participación de los alcaldes de todos los municipios del estado, porque a través de ese esfuerzo conjunto han permitido que muchos de los niños y adolescentes puedan decir “Soy Chihuahuense, soy mexicano,  soy México”, señaló.

Por los beneficiarios del Programa Soy México, Ivette Alejandra Llamas, quien obtuvo su acta en la edición anterior y hermana de Evelyn Nastaly, quien hoy recibió su acta de registro, relató que a través de una amiga de su madre sabia del Programa Soy México y sus beneficios.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto