Conecta con nosotros

Revista

Fox no quiere que Disney se lleve a los Simpson

Hace sólo unas semanas se hizo oficial que la junta de accionistas de 21st Century Fox Inc. y Walt Disney Co. autorizaron la compra de la división de entretenimiento de FOX por parte de la gigante de Burbank, un tema que involucra a algunas de las franquicias con mayor engagement en los últimos años.

Y, este con este acuerdo valuado en 71 mil 300 millones de dólares, la 20th Century Fox o, mejor dicho los contenidos que pertenecen a esta casa productora ahora pasaran a dominio de la casa de Mickey Mouse, y todo el poder mercadológico que esto representa.

Se sabe que, tras el acuerdo es muy probable que Disney y, particularmente Marvel Studios tendrán de vuelta a importantes franquicias como Fantastic Four, X-Men y Deadpool (aunque es parte del universo de los mutantes, ya se ganó un lugar a parte).

Sólo las dos cintas de Deapool representan ingresos por más de mil 514 millones de dólares, sólo por concepto de taquilla, de acuerdo condatos de Box Office.

Sin embargo, no son las únicas en juego, Los Simpson (o The Simpsons), la serie animada estadounidense más exitosa en los últimos treinta años también estaría en riesgo de pasar a Burbank.

Pero, la familia de Springfield no entra en el trato. En conferencia de prensa, como parte de la gira de eventos de la Television Critics Association (TCA), el CEO de FOX, Dana Walden, y Gary Newman afirmaron que, por el momento “no hay planes” para que dejen la cadena.

“LOS SIMPSONS SON PARTE IMPORTANTE DE LA MARCA. HA HABIDO UN GRAN EFECTO HALO EN ESE SHOW Y LAS OTRAS SERIES ANIMADAS QUE ESTÁN EN NUESTRA SECCIÓN DE SUNDAY NIGHT. NO HAY PLANES PARA QUE NINGUNA SE VAYA A ALGÚN OTRO LADO QUE NO SEA FOX”, EXPLICÓ WALDEN.

Algo es claro, la compañía sabe perfectamente que, aunque actualmente no gocen de su mayor popularidad, Los Simpson son una franquicia que no se pueden dar el lujo de perder, la temporada 29 atrajo un promedio de 4.08 millones de espectadores por episodio y un anuncio de 30 segundos representaba un costo por más de 140 mil dólares, de acuerdo con datos de Nielsen y Kantar Media, respectivamente.

“LOS SIMPSONS GENERAN MUCHOS INGRESOS Y OPORTUNIDADES DE RED A TRAVÉS DE PRODUCTOS AL CONSUMIDOR, POR LO QUE ME SIENTO CONFIADO DE QUE DISNEY Y FOX LLEGARÁN A UN ACUERDO DE INTERÉS POR EL SHOW, Y LES ANTICIPO QUE ÉSTE SE QUEDARÁ EN FOX “, SEÑALÓ WALDEN.

Fuente: Merca 2.0

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto