Conecta con nosotros

Nota Principal

En 20 horas, mataron a más de 30 personas en Chihuahua

(EFE).- El asesinato de un líder pandillero en el Cereso de Aquiles Serdán, detonó la violencia en la fronteriza Ciudad Juárez, donde en solo 20 horas mataron a más de 30 personas.

El pasado 2 de agosto, luego de una aparatosa riña entre internos del penal Aquiles Serdán en Chihuahua capital, fue asesinado a cuchilladas Juan Arturo Padilla, alias El Genio.

Según autoridades estatales, El Genio era el segundo al mando de la pandilla Los Aztecas, al servicio del Cártel de Juárez.

Padilla tenía apenas una semana recluido en dicha prisión tras ser aprehendido en el estado mexicano de Michoacán junto a Eduardo Ravelo, alias El Tablas, líder de la misma pandilla.

Apenas 20 horas después de la muerte de Padilla, once personas fueron asesinadas mediante ahorcamiento en una vivienda de Ciudad Juárez, en lo que las autoridades especulan que pudo haber sido una venganza de Los Aztecas.

Las autoridades indicaron que los cuerpos de las víctimas son ocho hombres y tres mujeres.

Según información de los forenses estatales, a todos les aplicaron «un torniquete en el cuello» y colocaron bombillas de luz llenas de droga en el ano de varios de ellos.

Luego del multihomicidio, las autoridades de Ciudad Juárez contabilizaron 17 asesinatos más en distintos puntos de la urbe durante el mismo día. Y este sábado fueron asesinados otras once personas, de acuerdo a estadísticas oficiales.

Ante esta situación y bajo el temor de que los asesinatos continúen, el estado de Chihuahua ha enviado a más de un centenar de oficiales fuertemente armados a patrullar las calles de la ciudad.

La Comisión Estatal de Seguridad informó que con el envío de nuevas tropas a Ciudad Juárez se pudo «reestructurar la estrategia operativa de la corporación y con la integración de más policías se logró dar seguimiento al Plan de Acción Inmediata».

El próximo 7 de agosto arrancarán en Ciudad Juárez los «Foros Escucha para Trazar la Ruta de Pacificación del País y la Reconciliación Nacional», que organizados por el futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, buscan lograr la paz social y la reconciliación.

El estado de Chihuahua ha sido uno de los más afectados por la violencia del crimen organizado en México.

Con más de 3.100 asesinatos, Ciudad Juárez fue en 2010 la urbe más castigada por la violencia en el país latinoamericano.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros seis meses de 2018 se registraron en Ciudad Juárez 534 homicidios dolosos y el mes de julio cerró con 177.

EFE

Chihuahua

Anuncian mucho calor y pocas lluvias para Chihuahua

Este lunes se prevén condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que incluye lluvias torrenciales, fuertes vientos y temperaturas elevadas en varias entidades.

Lluvias y riesgos

Se esperan lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. También habrá lluvias intensas (75 a 150 mm) en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero y Tamaulipas; chubascos (5 a 25 mm) en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con riesgos de deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas. Se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.

Vientos fuertes y oleaje

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posibles trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero, y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz. Además, rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. En otras regiones, incluyendo Ciudad de México y Estado de México, se esperan rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras.

Oleaje de 3 a 5 metros se prevé en costas de Quintana Roo y Yucatán, y de 1 a 3 metros en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

Estas condiciones son resultado de la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, una línea seca en el noreste de Chihuahua, un canal de baja presión sobre el norte y centro de México, la entrada de humedad de la vaguada monzónica y una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Golfo de México.

Temperaturas extremas

Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de 0 a 5 grados Celsius en zonas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Por la tarde, se espera un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y el sur de Veracruz, y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte de Puebla y Zacatecas.

Debido a las altas temperaturas, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente, y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También se aconseja seguir las indicaciones del sector Salud y Protección Civil para evitar riesgos.

Para más información y actualizaciones, siga las redes sociales oficiales del SMN y la Conagua, así como los comunicados de Protección Civil.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto