Conecta con nosotros

Nota Principal

En 20 horas, mataron a más de 30 personas en Chihuahua

(EFE).- El asesinato de un líder pandillero en el Cereso de Aquiles Serdán, detonó la violencia en la fronteriza Ciudad Juárez, donde en solo 20 horas mataron a más de 30 personas.

El pasado 2 de agosto, luego de una aparatosa riña entre internos del penal Aquiles Serdán en Chihuahua capital, fue asesinado a cuchilladas Juan Arturo Padilla, alias El Genio.

Según autoridades estatales, El Genio era el segundo al mando de la pandilla Los Aztecas, al servicio del Cártel de Juárez.

Padilla tenía apenas una semana recluido en dicha prisión tras ser aprehendido en el estado mexicano de Michoacán junto a Eduardo Ravelo, alias El Tablas, líder de la misma pandilla.

Apenas 20 horas después de la muerte de Padilla, once personas fueron asesinadas mediante ahorcamiento en una vivienda de Ciudad Juárez, en lo que las autoridades especulan que pudo haber sido una venganza de Los Aztecas.

Las autoridades indicaron que los cuerpos de las víctimas son ocho hombres y tres mujeres.

Según información de los forenses estatales, a todos les aplicaron «un torniquete en el cuello» y colocaron bombillas de luz llenas de droga en el ano de varios de ellos.

Luego del multihomicidio, las autoridades de Ciudad Juárez contabilizaron 17 asesinatos más en distintos puntos de la urbe durante el mismo día. Y este sábado fueron asesinados otras once personas, de acuerdo a estadísticas oficiales.

Ante esta situación y bajo el temor de que los asesinatos continúen, el estado de Chihuahua ha enviado a más de un centenar de oficiales fuertemente armados a patrullar las calles de la ciudad.

La Comisión Estatal de Seguridad informó que con el envío de nuevas tropas a Ciudad Juárez se pudo «reestructurar la estrategia operativa de la corporación y con la integración de más policías se logró dar seguimiento al Plan de Acción Inmediata».

El próximo 7 de agosto arrancarán en Ciudad Juárez los «Foros Escucha para Trazar la Ruta de Pacificación del País y la Reconciliación Nacional», que organizados por el futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, buscan lograr la paz social y la reconciliación.

El estado de Chihuahua ha sido uno de los más afectados por la violencia del crimen organizado en México.

Con más de 3.100 asesinatos, Ciudad Juárez fue en 2010 la urbe más castigada por la violencia en el país latinoamericano.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros seis meses de 2018 se registraron en Ciudad Juárez 534 homicidios dolosos y el mes de julio cerró con 177.

EFE

México

Roces, reclamos y peleas: Sheinbaum apacigua polémicas dentro de Morena

Claudia Sheinbaum está por convertirse en la próxima presidenta de México, y tras las elecciones del 2 de junio  han surgido las primeras polémicas dentro de Morena y sus aliados, mismas que ha tratado de resolver a través del diálogo y la conciliación.

El caso más reciente fue el de Gerardo Fernández Noroña, diputado de la 4T que en días recientes mostró su inconformidad por no estar en el gabinete de la virtual candidata electa, ni coordinar bancadas en alguna de las cámaras del Congreso de la Unión.

El legislador petista alegó que Morenafavoreció a Ricardo Monreal y Adán Augusto López con coordinaciones en la Cámara baja y alta, respectivamente, cuando ellos se ubicaron en los últimos lugares de la encuesta interna morenista para elegir al aspirante presidencial.

Fernández Noroña reclama a Morena por no cumplir acuerdo y no asignarle un puesto Créditos: Especial 

 

Mientras que él, dijo, ocupó el tercer lugar de las encuestas, debajo de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard; sin embargo, aún con esos números, se quejó de que no le dieron un lugar en el gabinete de la virtual presidenta electa de México, ni ninguna coordinación en el Congreso.

“Dicen que yo no soy tercer lugar, que es Adán Augusto López Hernández. ¡Ah, bueno!, entonces a Adán Augusto López Hernández le correspondería la coordinación de la Cámara de Diputados. No es cierto. Yo quedé en tercer lugar, pero si lo que dice Ángel Balderas fuera cierto, entonces a mí me correspondería ir al gabinete, en cuarto lugar. ‘¡Ah, pero te dieron una senaduría pluri!’. Se las regreso, se las regreso. No se vale hacer trampa en la discusión, ahora resulta que quien quedó en último lugar le dan el tercer lugar y justifican eso”, recriminó.

Tras sus declaraciones, Claudia Sheinbaum declaró en conferencia que el legislador petista es un compañero “de primera” y dijo que seguirá siendo parte del movimiento. No obstante, esta no es la única polémica que  la virtual presidenta de México ha tenido con personajes de alto nivel de la 4T, ya sea por diferencias previo a la contienda electoral, o por cómo Morena y aliados han decidido el orden de los cargos y coordinaciones.

Estas son algunas de las polémicas que Sheinbaum ha logrado conciliar: 

  • Rivalidad con Marcelo Ebrard

Ebrard fue el principal rival deSheinbaum en el proceso interno de Morena para la elección del candidato Presidencial, y luego de que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ganará la encuesta, Ebrard reclamó e incluso amenazó con salirse de Morena.

Tras el fin del proceso interno, Sheinbaum le mandó mensaje y le dijo lo importante que sería que se integrará a su proyecto, algo que hizo el ex canciller desde enero pasado, cuando le acompañó en su mensaje al cierre de la campaña.

A lo largo de la campaña se unió de lleno al proyecto y finalmente Ebrardfue seleccionado como secretario de Economía, luego de que Sheinbaum le propusiera un espacio en su gobierno para atender la situación con Estados Unidos y la negociación del T-MEC a través de una de las dependencias que serán clave en el mantenimiento del acuerdo, ya sea con Joe Biden o Donald Trump.

Ebrard fue nombrado titular de la Secretaría de Economía en el gobierno de Sheinbaum; nueve meses antes rechazó los resultados de la encuesta para la candidatura presidencial y amagó con salirse de Morena Créditos: Especial 

 

  • Roces con Ricardo Monreal

Otra polémica dentro del proceso interno de Morena fue la de Ricardo Monreal, quien insistió que debía ser el candidato a la Presidencia, y acusó que no hubo piso parejo en la 4T, ya que sugirió que el Gobierno hizo esfuerzos para colocar a Sheinbaum como su abanderada para las elecciones del 2 de junio.

Monreal no escatimó en los reclamos contra AMLO y Sheinbaum, lo que le valió para echarse encima a gobernadores de la 4T como Layda Sansores, así como parte de la militancia de Morena que lo tachó de traidor. Sin embargo, con las elecciones vino la reconciliación y ahora parece estar en el mejor de los términos con Sheinbaum.

A una semana de que se llevará a cabo la encuesta para definir al candidato presidencial de Morena y aliados, Ricardo Monreal descartó declinar a favor de Claudia Sheinbaum Créditos: Especial 

 

En una reciente reunión se acordó que el Monreal será el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, lo que le da un peso similar a Monreal como el que tuvo en este sexenio, siendo coordinador de la bancada guinda pero en la Cámara de Senadores.  Monreal celebró que “los acuerdos se cumplen”, y con ello tendrá un espacio importante dentro de este Gobierno para la toma de decisiones en el Poder Legislativo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto