Conecta con nosotros

Chihuahua

Plantearán a AMLO temas que preocupan a Juárez y Chihuahua: Corral

Published

on

Con la participación del gobernador Javier Corral Jurado en el inicio del Foro “Escucha Ciudad Juárez, para Trazar la Ruta de la Pacificación Nacional”, que encabezará el presidente electo Andrés Manuel López Obrador este martes, se le plantearán diversos temas que preocupan a la ciudad y la entidad, entre ellos la seguridad, violencia y la desigualdad social, destacó el mandatario estatal durante la gira de trabajo en la frontera.

“Me parece que el tema es de la mayor importancia. Esperemos que realmente exploremos con franqueza, con objetividad, con mucha responsabilidad, las alternativas frente al problema de inseguridad que vive el país. Hay que señalar, que hay una emergencia nacional en materia de seguridad, de delincuencia organizada, de clamor de las víctimas”, comentó.

El jefe del Ejecutivo mencionó que ahora el país, así como la frontera y la capital, han tenido un aumento sobre en el tema, y no ha correspondido la colaboración del Gobierno Federal.

Al término de la inauguración de la primera etapa del Colector Zempoala y arranque de la segunda parte, destacó ante los medios de comunicación que en Juárez hay necesidades apremiantes de alumbrado público, pavimentación, agua potable, transporte, problemas de infraestructura en términos de salud “y me parece que el licenciado López Obrador está consciente de ello”, dijo.

Comentó que ya se le han hecho llegar a su equipo proyectos muy específicos de Ciudad Juárez, como es el tema del drenaje pluvial, la consolidación de la primera etapa pero también la continuación de la segunda y tercera fase del transporte público.

“Con diálogo permanente, con interlocución vamos a avanzar. Pero López Obrador empieza su realidad el primero de diciembre, ahí empiezan sus cuentas”, destacó.

Agregó que su administración estará siempre dispuesta a colaborar y darse a entender con el nuevo gobierno, en explorar más allá del modelo policíaco de contención que ahora se tiene desplegado, que por ahora no se puede evitar ni sustituir por el momento.

“Se requiere, como nunca, de una presencia policíaca fuerte, sobre todo en Juárez. Fuimos dejados de la mano de la Federación en recursos, en estado de fuerza y no voy a negar que hemos tenido colaboración, pero ustedes lo saben, no la necesaria y la suficiente, la que necesitamos para enfrentar el problema”, expuso.

Recordó que cuando Juárez fue identificada como una de las ciudades más violentas del mundo, se conjuntaron recursos federales importantes con el programa “Todos Somos Juárez”, y se tuvo un despliegue policiaco militar muy importante.

Chihuahua

Pronostica Protección Civil altas temperaturas en gran parte del estado

Published

on

Un canal de baja presión en interacción con la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico, ocasionará durante las próximas horas temperaturas máximas de entre los 39 y 43 grados centígrados (ºC) en las regiones centro, norte y en la baja Sierra Tarahumara.

En municipios como Chínipas y Ojinaga el termómetro podría alcanzar los 43ºC, Juárez, Delicias y Camargo rebasarán los 40ºC y en Chihuahua capital llegará a los 39ºC, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Para Janos será de 38ºC, Jiménez 38ºC, Parral 36ºC, Cuauhtémoc 34ºc, Temósachic 33ºC, Madera 31ºC, Creel 30ºC, Guachochi 29ºC y El Vergel 28ºC.

Ante estas condiciones, la CEPC exhortó a la población a tomar las medidas necesarias para protegerse de las altas temperaturas y evitar casos de deshidratación o golpes de calor.

Además se prevén lluvias de dispersas a moderadas de 5.1 a 25 mm en Guadalupe y Calvo, y de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en Guachochi, Parral, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Matamoros.

Habrá precipitaciones con menor intensidad en Carichí, Morelos, Nonoava, Chihuahua, Saucillo, El Tule, Huejotitán, Coronado, López, Allende, Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo, Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides.

Se esperan rachas de viento de hasta 55 kilómetros por hora(km/h) en Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Balleza, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Julimes, Saucillo, Jiménez, Camargo, La Cruz, Coyame y Ojinaga.

Podrían alcanzar los 45 km/h en Juárez, Casas Grandes, Madera, Temósachic, Matachí, Carichí, San Francisco de Borja, Riva Palacio, Delicias, Valle del Rosario, Parral, Allende, López, Coronado, San Francisco de Conchos, Ojinaga y Manuel Benavides.

Estas condiciones pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Juárez-Ascensión, Delicias-Jiménez, Janos-Nuevo Casas Grandes, Galeana-Nuevo Casas Grandes e Ignacio Zaragoza-Buenaventura.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto