Conecta con nosotros

México

México registrará en 2018 superávit agroalimentario de cerca de 6 mil mdp: Sagarpa

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, aseguró que el campo mexicano alcanzó un superávit en la balanza agroalimentaria.

Al dar a conocer en conferencia de prensa la edición 2018 de la México Alimentaria Food Show, que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto, destacó que también se espera alcanzar ventas por 22 mil 540 millones de pesos, lo cual representaría casi tres mil millones de pesos más que el año pasado.

“El sector de la producción nacional viene con buenos resultados en 2018 al ritmo que vamos, vamos a traer una producción, de un valor de la producción tanto de agricultura, de ganadería, como de pesca es de cerca de 1 billón de pesos.

“Sobre todo la cifra bien vale la pena mencionar, es que esperamos seguir acrecentando las exportaciones de los productos que han sido aceptados, no sólo por Estados Unidos sino por estos más de ya 160 países donde estamos y esperemos llegar a los 35 mil millones de dólares, donde andaremos entre 5 y medio y seis mil millones de dólares de superávit en la balanza agroalimentaria del país es como cerraremos en 2018”, afirmó.

El funcionario aseguró que con o sin Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México seguirá exportando y por ello no hay que tener la menor duda.

Dijo que México ya penetró y no dependemos exclusivamente de un sólo país, aunque reconoció que es importante, pero se ha escalado a otros lugares, a los que se están exportando diversos productos.

Sostuvo que se puede tener un efecto al no haber acuerdo comercial, aunque este sería menor en comparación con lo que se ha logrado en los últimos años, ya que se han diversificados las exportaciones agroalimentarias

El status de México en la balanza agroalimentaria; plantear el rol de la mujer en el Desarrollo Rural y la gastronomía como arte y expresión cultural, serán los tres ejes de la México Alimentaria Food Show.

Añadió que la Sagarpa está lista para el proceso de entrega al equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, por lo que no se dejará ningún pendiente y menos deudas al gobierno entrante.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto