Conecta con nosotros

Chihuahua

Dictan auto de vinculación a proceso contra ex Secretario de Obras Públicas

La Fiscalía General del Estado acreditó la probable responsabilidad de Eduardo E. G., en el
delito de peculado agravado, al aportar elementos incriminatorios que establecen su posible
participación en el desvío de 20 millones de pesos de la Secretaría de Comunicaciones y Obras
Públicas (SCOP).

Durante la audiencia celebrada este martes, el Juez de Control, Octavio Rodríguez Gaytán,
resolvió la situación jurídica del imputado al dictarle auto de vinculación a proceso en la causa
penal 2550/2018, por el delito de peculado agravado con base a la denuncia presentada el 04
de agosto de 2017, por la Secretaría de la Función Pública.

La representación social presentó elementos incriminatorios irrefutables sobre la manera en
que se confabuló para cometer el desvío de dinero con el propósito de cumplir con un
compromiso personal del ex gobernador y hoy prófugo de la Justicia, César Horacio Duarte
Jáquez.

Resaltando que Eduardo E. G., como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras
Públicas, el 16 de diciembre de 2015, solicitó a la Secretaría de Hacienda mediante oficio
RF2495/2015, 20 millones de pesos, señalando que serían destinados al contratista Ingeniería
y Diseño VAN. SA de CV, para cumplir en la construcción del Centro de Justicia y/o Ciudad
Judicial.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto