Conecta con nosotros

Chihuahua

No hay una educación total en la identidad: Quintana Silveyra

El titular de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en Chihuahua, Jorge Quintana Silveyra, comentó acerca de la identidad que no podría tener una educativa del cien por ciento, a pesar de que exista la infraestructura, sin embargo, ya que si los ciudadanos se resisten a estudiar no se les pueden imponer modelos de vivir y de pensar.

Quintana Silveyra argumento que ningún país puede tener el cien por ciento en educación, debido a que siempre habrá personas que no tengan el interés de estudiar o de finalizar una carrera, además cada gobierno es responsable del rezago en educación por falta de oportunidades, razón por la cual seguirán creando infraestructura en la entidad.

Sin embargo, se espera que para el 2016 la entidad cuente con 11 Colegios de Bachilleres más, dos Conalep, se abrirán dos CECyTeCh y se extenderán los Cbtis y Cebtas y se llevarán más unidades académicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Finalmente Quintana Silveyra, aseveró seguir en ese ritmo de trabajo para el 2020 Chihuahua ya tendría la totalidad en su cobertura ya que las causas de la deserción y de la reprobación en el caso del medio superior es por la falta de planteles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto