Conecta con nosotros

Chihuahua

No hay una educación total en la identidad: Quintana Silveyra

El titular de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en Chihuahua, Jorge Quintana Silveyra, comentó acerca de la identidad que no podría tener una educativa del cien por ciento, a pesar de que exista la infraestructura, sin embargo, ya que si los ciudadanos se resisten a estudiar no se les pueden imponer modelos de vivir y de pensar.

Quintana Silveyra argumento que ningún país puede tener el cien por ciento en educación, debido a que siempre habrá personas que no tengan el interés de estudiar o de finalizar una carrera, además cada gobierno es responsable del rezago en educación por falta de oportunidades, razón por la cual seguirán creando infraestructura en la entidad.

Sin embargo, se espera que para el 2016 la entidad cuente con 11 Colegios de Bachilleres más, dos Conalep, se abrirán dos CECyTeCh y se extenderán los Cbtis y Cebtas y se llevarán más unidades académicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Finalmente Quintana Silveyra, aseveró seguir en ese ritmo de trabajo para el 2020 Chihuahua ya tendría la totalidad en su cobertura ya que las causas de la deserción y de la reprobación en el caso del medio superior es por la falta de planteles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

México cierra filas contra propaganda extranjera tras polémicos anuncios antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una iniciativa para prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios nacionales, en respuesta a la reciente transmisión en televisión mexicana de anuncios antiinmigrantes del Gobierno estadounidense. En dichos spots, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán «cazados» y deportados, lo que ha sido calificado como altamente discriminatorio.?

La campaña estadounidense aprovechó una laguna legal vigente desde 2014, cuando el Congreso eliminó una prohibición que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sheinbaum criticó esta modificación legislativa, impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y anunció que esta semana enviará una propuesta al Congreso para restablecer dicha restricción con el fin de proteger la soberanía y evitar mensajes que fomenten la discriminación.?

Aunque no sancionará a los medios que emitieron los spots, espera mayor sensibilidad de su parte. Además, el Conapred ya ha pedido a concesionarios como Televisa, TV Azteca e Imagen que cesen la transmisión del anuncio.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto