Conecta con nosotros

México

Gordillo pidió la devolución de pasaporte y cancelación de alertas migratorias

La ex líder sindical Elba Esther Gordillo solicitó su pasaporte y cancelar las alertas migratorias un día después de ser absuelta de los cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron al periódico Reforma que la maestra también solicitó que se informe a la Interpol sobre la resolución de su proceso penal para que termine su búsqueda internacional.

Además pidió establecer sus derechos políticos electorales que fueron suspendidos y le impedían votar desde marzo de 2013 cuando le dictaron formal prisión, y que se cancele la ficha signalética con la que fue identificada como prisionera.

El Juzgado Sexto de Distrito en Proceso Electorales Federales en la Ciudad de México determinó el levantamiento de las medidas de libre tránsito y sus derechos políticos a favor de Gordillo, señala Reforma.

Sin embargo, la única petición que no se le concedió fue archivar el expediente del proceso como asunto concluido debido a que Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores y Nora Guadalupe Ugarte se encuentran aún procesados por ser operadores financieros que triangularon dinero en beneficio de Gordillo.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto