Conecta con nosotros

Nota Principal

186 colonias sin agua por 72 horas debido a trabajos de mejoramiento en línea de conducción: JMAS

El presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Roberto Lara, informó que se repararán 60 metros lineales de tubería de acero en la línea de conducción del acueducto El Sauz, por lo que desde el 17 de agosto a las 6:00 de las mañana se verá afectado el servicio de agua potable en 186 colonias de la capital y continuarán hasta el 18 del presente mes hasta restablecer el servicio el domingo 19 durante el día.

La afectación en el acueducto de la línea de conducción de El Sauz se vio afectado por las lluvias severas registradas en el 2016. En esta obra estarán trabajando coordinadamente la Comisión Nacional del Agua y JMAS, con el objetivo principal de dotar de 900 mil litros a los habitantes afectados en dicha reparación.

Cabe señalar, que en total se destinaron 2 millones de pesos, recursos que fueron obtenidos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales.

A continuación la lista de colonias afectadas:

– Montecarlo

-Valle del Árbol

-Las Aldabas

-Vicente Güereca

-Juan Güereca

-Niños Héroes

-Constituyentes

-Luis Fuentes Mares

-José Vasconcelos

-Portales

-Los Arcos

-Los Olivos

-Rincón de los Olivos

-Real Carolinas

-Urbi Villas

-Real de Santa Eulalia

-San Gabriel

-Villas del Rey

-Jardines del Sol

-Pozos del Valle

-Villas del Real

-Sahuaros

-Antorcha Popular

-Porvenir

-Santa Cecilia

-Luis Donaldo Colosio Norte

-Dumas

-Nuevo Triunfo

-Real de Minas

-Quintas del Sacramento

-Minerales

-Atenas

-Quintas Carolinas

-Santa Clara

-San Lorenzo

-Hacienda de Santa Clara

-Puerta Sebastián

-Puerta Ribera Real

-Misiones Universidad

-Quinta Sebastián

-Claustros Universidad

-Ricos del Sol

-Cordilleras

-Riscos del Ángel

-Rincones del Picacho

-Paseos de Chihuahua

-Los Huertos

-Cafetales

-Campo Bello

-Rinconadas Universidad

-Campos UACH Norte

-Villas del Sol

-Insurgentes

-Ampliación Insurgentes

-Renovación

-Renovación Iturbide

-Deportistas

-Real Universidad

-Revolución

-24 de Julio

-Solidaridad Pensiones

-Torres del Rey

-Casa Blanca

-La Villita

-Churubusco

-Laura Leticia

-Majalca

-Lourdes

-Infonavit Nacional I, II y III

-Lomas Karike

-Gloria

-Jardines del Norte

-Rincón San Andrés

-Sector Juan Escutia

-CTM

-Villa Nueva

-Miramar

-Unidad Cerocaui

-Santa Bárbara

-Tierra y Libertad

-San José

-Diego Lucero

-Unidad Insurgentes

-Lomas Vallarta

-Karike

-Parral

-Lagos

-Unidad Zaragoza

-Roma

-Infonavit Mezquites

-Saucito

-Panorámico

-Arboledas

-Colinas del Sol

-San Pablo

-Granjas

-Frailes

-Panamericana

-San Andrés

-San Felipe V Etapa

-Charrerías

-Lomas del Sol I y II

-Fidel Velázquez

-Américas

-Felipe Ángeles

-Oscar Flores

-Unidad

-Ignacio Allende

-Fraccionamiento Res. Universidad

-Constituyentes

-Villa Dorada

-Loma Dorada

-Fraccionamiento Ignacio Allende

-Nuevo Chihuahua

-Cumbres Universidad

-Las Lomas

-Hacienda del Moro

-Rinconadas de La Sierra (Todas sus etapas)

-Bahías

-Lomas Universidad

-Jardines del Saucito

-Rincón Soberano

-Barrancas

-San Francisco

-Jardines de San Francisco

-Bosques de San Francisco

-Rincones de San Francisco

-Valle del Ángel

-Comercial Saucito

-Campanario

-Las Fuentes

-Lomas del Rejón

Lomas Altas

-Rincón de las Lomas

-Castellano

-Bosques del Rejón

-Fovissste

-Avícola

-Fuentes del Sol

-Cerrada Vista Real

-Diamante Reliz

-Las Haciendas

-Los Cedros

-La Cañada

-Fraccionamiento La Salle

-Herradura La Salle

-Rincón de las Flores

-Fracc. Veranda

-Peñas Blancas (Zona Centro)

-Santa Rita

-Cuauhtémoc

-San Pedro

-Campesina

-Fraccionamiento Salud

-Ampliación Cerro de la Cruz

-Burocrática Federal

-Brisas del Norte

-Unidad Cuauhtémoc

-Zarco

-Linss

-Guadalupe

-Margarita Maza de Juárez

-Genaro Vázquez

-Alfaro Siqueiros

-Cerro de la Cruz

Rosario

-DALE

-Cuarteles

-Reforma

-Pacífico

-Sector Centro

-Sector Bolívar

-Zootecnia

-Esperanza

-Martín López

Chihuahua

Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

-La estrategia contempla el aumento de personal e infraestructura sanitaria en Los Charcos, Escalón y La Casita

En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto