Conecta con nosotros

Resto del mundo

Cuba abre por primera vez el acceso a internet desde celulares

Cuba abrió este martes el acceso gratuito a Internet desde teléfonos celulares a más de cinco millones de personas, en el primer ensayo antes de la comercialización del servicio, dijo el monopolio estatal de telecomunicaciones, Etecsa.

La isla de 11.2 millones de habitantes es uno de los países con menos conectividad del hemisferio occidental. El acceso a Internet desde los móviles se dio por primera vez, de un extremo a otro de la nación, y de forma gratuita por un día para evaluar el servicio.

Ahora a contar la Isla minuto, a recuperar los largos años de desconexión o mala conexión, a informar desde cada rincón del país (…)», dijo la bloguera disidente Yoani Sánchez en su cuenta de Twitter @yoanisanchez.

Sánchez, una de las pioneras en las redes sociales del país, señaló que «esta prueba de internet en el móvil, a pesar de sus tropiezos, es una victoria ciudadana».

Anteriormente, Etecsa había comenzado a implementar el servicio entre algunos clientes, entre ellos periodistas, médicos y académicos. En Cuba existen cientos de puntos de conexión estatales de WiFi y prácticamente está comenzando su instalación en hogares como parte del mayor acceso a la red que impulsa el presidente Miguel Díaz-Canel.

El servicio era lento este martes, pero los cubanos estaban animados tras una larga espera.

Cuba sostiene que ha quedado rezagada en Internet debido a la falta de inversiones, el embargo comercial de Estados Unidos y las preocupaciones por el flujo de información.

Esta noticia es maravillosa porque es una oportunidad que nos llega para tener relación directa con la familia en lugar de tener que acudir a sitios WiFi específicos, hay más intimidad», dijo el taxista Andrés Peraza tras hablar con su hija en el exterior.

El Estado cubano cobra 1 dólar la hora para conectarse a través de WiFi público en un país en el que el salario promedio mensual de 30 dólares. Hasta 2013, en gran medida, Internet sólo estaba disponible en la isla para el público en hoteles para el turismo.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto