Conecta con nosotros

Nota Principal

Declara un sospechoso del homicidio de «Rafita» en Juárez

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que hoy viernes 17 de agosto, fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, un sospechoso del homicidio del menor Rafael (Rafita).

Por el momento se da a conocer que la persona sujeta a investigación es residente de la misma colonia que el niño y lo conocía previamente, aunque más detalles serán dados a conocer hasta que sean datos precisos y sea legalmente posible.

También se invita a la ciudadanía a hacer caso omiso de información en audios o texto que circula en las redes sociales acerca de una supuesta alerta por robo de menores, pues es totalmente falsa, aclara la FGE.

Es importante denunciar cualquier hecho ilícito que se observe o conozca, al número de emergencias 911, a la línea de Denuncia Anónima 089 y/o en la página oficial www.pasaeldato.gob.mx

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto