Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a integrantes del grupo criminal “La Línea”, tenían privada de la libertad a una mujer

Elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, rescataron a una mujer y detuvieron a siete presuntos integrantes del grupo criminal “La Línea”, investigados por homicidios tipo ejecución en ciudad Juárez; les aseguraron dos armas de fuego y una considerable cantidad de marihuana.

La acción policiaca se efectuó a la noche de ayer lunes 20 de agosto, en la colonia Postal, donde mantenían privada de la libertad desde hacía varias semanas a una mujer de 18 años.

Los detenidos fueron identificados como: Cesar A. L., Ángel M. S., Víctor D. G., Ismael G. D., Kevin Y. D., Christian A. L., y Ernesto C. M.

Durante el arresto se les aseguraron un vehículo marca Ford, línea Ranger, modelo 1993 y un automóvil marca Dodge, línea Stratus, modelo 2005; así como dos pistolas calibre .9mm, con sus respectivos cargadores abastecidos, con 15 y 16 cartuchos útiles, además de cinco paquetes de plástico que contenían una hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de 2.509 Kilogramos.

Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de las autoridades ministeriales como probables responsables de los delitos: Privación Ilegal de la Libertad, Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Delitos contra la salud.

No obstante, serán investigados por su probable participación en el hecho violento suscitado el 12 de agosto del presente año en un domicilio de la colonia Galeana donde cinco personas fallecieron a consecuencia de heridas de proyectil de arma de fuego y dos más resultaron lesionados, entre otros homicidios.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto