Conecta con nosotros

Chihuahua

Asiste al Primer Foro Pyme 2012 de Seguridad Informática

Con la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, el Presidente de CANACO Eduardo Ramírez Balderrama dio inicio a las actividades que agrupan 2 días de interesantes conferencias en el en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Chihuahua.

 

Ante la presencia de Jóvenes estudiantes, empresarios y medios de comunicación, el Presidente Ramírez Balderrama  reitero su compromiso con las Pymes y en esta ocasión dio a conocer que se realizaron las gestiones correspondientes para que, la Secretaría de Economía brindara todo el apoyo para la realización de este importante Foro: Con este Foro Pyme 2012 SEGURIDAD INFORMATICA, buscamos que las personas aprendan a proteger sus activos y a crear planes de seguridad se contribuye para asegurar el correcto funcionamiento del negocio y poder utilizar la información para analizarla y utilizarla para crecimiento de la empresa.” expresó.

 

Asimismo el Lic. René Chavira Venzor Delegado de la Secretaría de Economía Federal fue el encargado de realizar el acto inaugural de la ceremonia.

 

La entrada a este foro  es Gratuita y se estará realizando este jueves 11 y viernes 12 de octubre con las ponencias :

 

11 de Octubre:

  • ·        10:30 Conferencia impartida por la Fiscalía «Delitos informáticos, el lado oscuro de la red”

•      12:00 Conferencia impartida por Gobierno del Estado “Leyes Informáticas”

•      16:00 Mesa Panel “Agenda Digital estatal, Innovación en Chihuahua”

12 de Octubre:

  • ·        9:30 “Seguridad perimetral administrada” impartida por TELMEX,

•      10:30 “Seguridad Informática: Es para mi? Y como la aplico? Por DELL/SONICWALL.

•      11:30 “protegiendo la informacion en las MIPYMES con Windows 8”  por Microsoft

•      12:30 Bancomer nos asesorara con el tema “Filtración de datos en la banca electrónica”

•      16:00 Participación de IBM con la plática “ Retos de seguridad en el nuevo mundo digital”

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto