Conecta con nosotros

Nota Principal

Critican declaraciones de Sergio Mayer sobre su «austero» sueldo

Senadores electos de Morena y Acción Nacional criticaron las declaraciones del diputado electo, Sergio Mayer, respecto a que el sueldo que recibirá será menor a lo que gana como actor o empresario, por lo que buscaría más ingresos para cubrir sus necesidades.

El senador electo por Morena, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que los legisladores trabajan por los ciudadanos; “no venimos por dinero, por sueldo ni por fuero”, e incluso dijo que sería un honor “ponerle de nuestro bolsillo”.

Luego de recibir su credencial que lo acredita como senador, subrayó que México necesita “cambios fundamentales para mejorar la condición de millones de mexicanos, que no van a tener la gracia de tener el sueldo que tenemos senadores y diputados”.

A su vez, Víctor Fuentes, senador electo del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que todos los funcionarios públicos deben ajustarse a “esa justa medianía en el servicio público de la que hablaba Juárez”.

De igual manera, el panista Oswaldo Fuentes Solís, senador electo por Nuevo León, recalcó que en la LXIV Legislatura se buscará una mayor austeridad y reducir las prestaciones excesivas que reciben los legisladores federales.

“Quienes quieran tener algunos lujos adicionales, pues hay que ponerse a trabajar en sus tiempos libres en otras cosas que les reditúen; en el ejercicio de servicios académicos, profesionales, comerciales, otro ingreso”, manifestó.

Fuente: Notimex

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto