Conecta con nosotros

México

Muere presunto huachicolero en enfrentamiento

Un presunto delincuente murió durante un enfrentamiento entre presuntos huachicoleros y elementos de Seguridad Física de Pemex en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara.

Según informes de la XV zona militar, el enfrentamiento ocurrió la mañana de este sábado en tierras de cultivo de las colonias Valle de los Encinos y Chulavista, donde el personal de PEMEX fue atacado por hombres armados.

En el lugar uno de los agresores murió.

Al punto llegaron efectivos militares en apoyo del personal de seguridad física de PEMEX, quienes aseguraron dos camionetas con bidones cargados con hidrocarburo, al parecer producto de una ordeña clandestina, aunque hasta el momento se desconoce la cantidad asegurada.

Elementos de la ‘Policía Jalisco’ también arribaron a resguardar la zona.

No se informó de personas detenidas.

Huachicoleros atentan contra esposa del alcalde de Tochtepec, Puebla

Robo de combustible presenta tendencia a la baja en Guanajuato
Autoridades estatales y de Petróleos Mexicanos indicaron que las acciones de los tres niveles de gobierno han permitido que en los últimos tres meses se registre una baja en el robo de combustibles en la entidad.

En reunión de trabajo del Grupo de Coordinación Guanajuato, el gobernador Miguel Márquez Márquez y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, evaluaron las acciones implementadas para combatir este ilícito.

En un comunicado, se señaló que, como parte de los compromisos asumidos al interior del Grupo de Coordinación Guanajuato, se han reforzado las tareas en campo y de inteligencia para frenar esta actividad criminal, con la participación directa de instancias estatales y federales.

Durante este encuentro se revisaron los resultados de los operativos implementados, se intercambió información sobre el avance de las acciones que despliegan las distintas instancias y se dio continuidad al trabajo que se realiza para abatir este fenómeno delictivo.

En caso concreto, se dio a conocer el trabajo para atender el tema de impunidad en el robo de combustible a través del Centro de Justicia Penal Federal, en donde se atienden las denuncias por este delito en Guanajuato.

Fuente: Noticieros Televisa

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto