Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muestran a Sarkozy en su lecho de muerte

París • La imagen del presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, aparecerá desde este miércoles en una campaña publicitaria que le coloca en el lecho de muerte, en un intento para convencerle de que revise su postura contraria a la legalización de la eutanasia en Francia.

Con el típico camisón de hospital, el semblante serio y unas gafas nasales para poder respirar, al jefe de Estado se le pregunta: «Señor candidato, ¿debemos ponerle en esta postura para hacer que cambie la suya sobre la eutanasia?».

La Asociación para el Derecho a Morir Dignamente (ADMD), autora de esta movilización, se dirige igualmente a la presidenta del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, y al líder centrista, François Bayrou, que, como Sarkozy, también han manifestado su oposición a la legalización de la eutanasia.

El director general de la ADMD, Philippe Lohéac, explicó a Efe que antes de lanzar la campaña preguntaron sobre el tema a los principales candidatos a los comicios presidenciales en Francia, de abril y mayo próximos, y el único que defendió la legalización de la eutanasia fue el socialista, François Hollande.

La organización busca con estos carteles que a una persona moribunda se le conceda «la libertad de elegir si quiere continuar hasta el final con su enfermedad, si accede a los cuidados paliativos, o si desea que se le ayude a morir», como ya sucede, según Lohéac, en países como Bélgica o Luxemburgo.

Y para ello recurrió a imágenes lo más chocantes posibles porque una anterior campaña, lanzada en noviembre en la misma línea con una persona anónima, no tuvo apenas repercusión.

La campaña se completa con un manifiesto a través de internet (www.admd24mars.fr), en el que los ciudadanos firmantes instan a los candidatos a legalizar la eutanasia, y con una manifestación y una conferencia, prevista para el próximo 24 de marzo, para debatir la propuesta.

Un sondeo facilitado por esa organización y realizado el pasado agosto por el instituto demoscópico Ifop para el diario local «Sud Ouest», reflejó que 94 por ciento de los encuestados se mostraba a favor o muy a favor de la legalización de la eutanasia, frente a un 6 por ciento que dijo estar en contra.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto