Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muestran a Sarkozy en su lecho de muerte

París • La imagen del presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, aparecerá desde este miércoles en una campaña publicitaria que le coloca en el lecho de muerte, en un intento para convencerle de que revise su postura contraria a la legalización de la eutanasia en Francia.

Con el típico camisón de hospital, el semblante serio y unas gafas nasales para poder respirar, al jefe de Estado se le pregunta: «Señor candidato, ¿debemos ponerle en esta postura para hacer que cambie la suya sobre la eutanasia?».

La Asociación para el Derecho a Morir Dignamente (ADMD), autora de esta movilización, se dirige igualmente a la presidenta del ultraderechista Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, y al líder centrista, François Bayrou, que, como Sarkozy, también han manifestado su oposición a la legalización de la eutanasia.

El director general de la ADMD, Philippe Lohéac, explicó a Efe que antes de lanzar la campaña preguntaron sobre el tema a los principales candidatos a los comicios presidenciales en Francia, de abril y mayo próximos, y el único que defendió la legalización de la eutanasia fue el socialista, François Hollande.

La organización busca con estos carteles que a una persona moribunda se le conceda «la libertad de elegir si quiere continuar hasta el final con su enfermedad, si accede a los cuidados paliativos, o si desea que se le ayude a morir», como ya sucede, según Lohéac, en países como Bélgica o Luxemburgo.

Y para ello recurrió a imágenes lo más chocantes posibles porque una anterior campaña, lanzada en noviembre en la misma línea con una persona anónima, no tuvo apenas repercusión.

La campaña se completa con un manifiesto a través de internet (www.admd24mars.fr), en el que los ciudadanos firmantes instan a los candidatos a legalizar la eutanasia, y con una manifestación y una conferencia, prevista para el próximo 24 de marzo, para debatir la propuesta.

Un sondeo facilitado por esa organización y realizado el pasado agosto por el instituto demoscópico Ifop para el diario local «Sud Ouest», reflejó que 94 por ciento de los encuestados se mostraba a favor o muy a favor de la legalización de la eutanasia, frente a un 6 por ciento que dijo estar en contra.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto