Conecta con nosotros

México

Infección masiva de tifoidea afecta a universitarios en Zacatecas

Dieciocho estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas fueron ingresados al hospital en distintos momentos, luego de haber consumido alimentos en mal estado durante esta semana en la cafetería de la facultad de Contaduría y Administración.

El primer dato que nos dan para iniciar fueron 18 personas y por eso nosotros comenzamos a hacer las labores de vigilancia sanitaria”, dijo José Cruz, coordinador contra riesgos sanitarios de la Secretaría de Salud de Zacatecas.

Además de los hospitalizados, un número no cuantificado pero que se estima en 30 estudiantes fueron afectados por tifoidea según análisis de laboratorio.

Y salió con fiebre tifoidea, ya como afortunadamente se me atacó a tiempo, caso contrario al de otros compañeros que hasta la fecha están en casa”, dijo Teresa Gómez, universitaria afectada.

Las autoridades realizan los muestreos de alimentos para conocer con exactitud el origen de la infección masiva; por ahora se relaciona con una salsa en mal estado.

El rector puntualizó que esta cafetería se encuentra concesionada y que los comedores universitarios tienen estrictas normas de salubridad.

Pero les doy un dato, en los comedores estudiantiles no nos ha sucedido una situación así y son 14 mil dietas”, expuso Antonio Guzmán, rector de la universidad.

Debido a la infección masiva, todos los centros de alimentos en la universidad se encuentran bajo inspección sanitaria.

Fuente: Excelsior

México

INE rechaza haber imitado voz de narrador de Dragon Ball en video con inteligencia artificial

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya buscado emular con inteligencia artificial la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball, en un video institucional difundido recientemente.

El material, publicado en redes sociales, fue realizado con herramientas de inteligencia artificial para agradecer a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial. Sin embargo, la voz utilizada en el video generó polémica entre actores y locutores, al considerarse muy similar a la de Lavat.

Durante una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que se llevó a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido y aseguró que no hubo intención de copiar la voz de ningún actor en particular.

“Lo primero que hay que decir es que existe un respeto irrestricto del INE hacia el gremio artístico. No se utilizó una voz predeterminada ni se buscó parecerse a Pepe Lavat o a alguna otra persona”, afirmó la consejera presidenta. “Fue un uso libre de una herramienta de inteligencia artificial, como está ocurriendo en muchos otros ámbitos”, añadió.

Taddei reconoció que el incidente abre la puerta a revisar los procedimientos internos de comunicación social del Instituto, y se comprometió a que futuras producciones sean verificadas por la Unidad de Informática.

Asimismo, expresó su respaldo a las demandas del gremio de actores de doblaje, quienes han exigido la regulación del uso de inteligencia artificial para proteger sus voces y trabajos. “Por supuesto que acompañamos esas peticiones. Es su trabajo, es su lucha legítima, y qué bueno que sus voces están siendo escuchadas en persona”, señaló.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha provocado reacciones encontradas, especialmente en lo relacionado con la suplantación de voces. El caso del video del INE ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones claras que garanticen los derechos de los profesionales del doblaje ante el avance de estas tecnologías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto