Conecta con nosotros

Resto del mundo

Así de potente será el tifón Jebi que azotará a Japón

El potente tifón Jebi se aproxima a Japón, llegará al sudoeste del país mañana martes, según informó hoy la Agencia Meteorológica nacional, que ha alertado de que se trata del más fuerte que tocará tierra en el archipiélago nipón en 25 años.

El fenómeno meteorológico, catalogado actualmente como «muy fuerte» por las autoridades niponas, avanzaba a las 12.45 local (3.45 GMT) de este lunes por el Pacífico en dirección a la isla meridional nipona de Shikoku a 20 kilómetros por hora, adonde está previsto que llegue a las 12.00 hora local del martes (3.00 GMT).

La presión atmosférica detectada en el tifón y los fuertes vientos que genera, de hasta 160 kilómetros por hora, han llevado a la Agencia Meteorológica nipona (JMA) a calificarlo como el más poderoso que llega al archipiélago esta temporada y el más fuerte en unos 25 años.

«Hay muchas posibilidades de que toque tierra manteniendo una fuerza muy alta», dijo hoy en rueda de prensa el meteorólogo de la JMA Ryuta Kurora, quien señaló que se prevén «tempestades» en amplias zonas del oeste, el este y el norte del país, y llamó a las autoridades locales a «tomar prontas medidas para garantizar la seguridad».
La JMA también alertó sobre el fuerte oleaje y las intensas lluvias previstas en la mitad occidental del país, así como del riesgo de inundaciones y corrimientos de tierra en zonas entre las que se encuentran algunas de las más castigadas por las catastróficas precipitaciones que dejaron más de 200 muertos en julio.

Se esperan importantes interrupciones del tráfico aéreo, ferroviario y por carretera en el sur y el oeste del país durante la jornada del martes, lo que ha llevado a algunas empresas a recomendar a sus empleados trabajar desde casa o a la cancelación de clases en escuelas locales.

La compañía ferroviaria West Japan Railway ya ha anunciado que suspenderá sus servicios de trenes locales que conectan las ciudades de Kioto, Osaka y Kobe al menos durante la mañana del martes.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, recordó hoy que el archipiélago ya ha sufrido en lo que va de verano varios tifones y lluvias torrenciales, por lo que señaló que las autoridades «harán todo lo posible» para evitar un nuevo desastre, en declaraciones durante una reunión del Ejecutivo recogidas por la agencia Kyodo.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto