Conecta con nosotros

México

SMN prevé tormentas y granizo en la mayor parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este día se esperan tormentas acompañadas de actividad eléctrica, rachas fuertes de vientos y posibles granizadas en el noroeste, occidente, centro y sur del país.

Indicó que condiciones arriba señalas serán propiciadas por la muy activa onda tropical número 35 asociada a una zona de inestabilidad con potencial ciclónico al sur de su eje, frente a las costas de Jalisco, por la onda tropical 36 sobre el oriente de la Península de Yucatán y zonas de inestabilidad atmosférica superior sobre el interior del territorio.

Detalló que para este jueves se pronostican tormentas puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, y tormentas muy fuertes en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Así como tormentas locales fuertes en Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Y lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes y lluvias aisladas en Baja California Sur.

Se pronostican además vientos fuertes con rachas de 50 kilómetros por hora o superiores en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

Asimismo, se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Y de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto