Conecta con nosotros

Chihuahua

Destaca Chihuahua entre las entidades que buscan acreditar 22 laboratorios forenses simultáneamente

De acuerdo con información del Segundo Simposio Internacional de Ciencias Forenses llevado a cabo recientemente en la Ciudad de México, se dio a conocer que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua es de las instituciones que sobresalen a nivel nacional por encontrarse en proceso de acreditación de 22 laboratorios forenses.

Entre las entidades que buscan garantizar la mayor cantidad de áreas científicas a nivel nacional se encuentran Baja California Norte y Chihuahua, donde la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses homologa los procesos operativos en Chihuahua, Juárez, Parral y Cuauhtémoc.

Los estándares para Sistemas de Gestión de la Calidad para los laboratorios científicos se trabajan para las áreas de Criminalística de Campo; Lofoscopía Balística, Genética, Química y Documentos Cuestionados respectivamente a través del Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en investigación Criminal (ICITAP).

La Norma ISO / IEC 17020 es instrumentada para actividad en campo, como Criminalística y Lofoscopía, ya que los Peritos acuden al lugar de los hechos, hallazgos, escenas del crimen o fuera de las instalaciones. Mientras que la ISO / IEC 17025 es aplicable para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, disciplinas que analizan y estudian los indicios y evidencias en dichas estancias.

Estos estándares establecen a nivel internacional los lineamientos y requerimientos relativos a los procedimientos del sistema de gestión de calidad, en cuanto a estructura, administración, recursos humanos, procesos, documentos, registros, auditorias, revisiones y mejora continua.

Para ello, se han establecido reuniones de trabajo extra derivado de la capacitación al personal requerido por disciplinas, además de establecer enlaces encargados en cada especialidad, revisión de los documentos, crear los manuales de procedimientos, adecuación de los espacios, entre otras acciones.

La acreditación de los laboratorios forenses fortalece los dictámenes, al dar certeza a las opiniones técnicas e intervenciones periciales ante los tribunales, donde se asegura se cumplió con un proceso demostrable, reproducible y confiable de la operación los especialistas en materia forense, quienes coadyuvan en la investigación con el Ministerio Público.

Asimismo, permitirá optimizar la procuración de justicia en el sistema penal acusatorio, al actuar bajo estándares internacionales en la intervención pericial.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto