Conecta con nosotros

Policiaca

Cárteles se disputan venta de droga en Garibaldi

El ataque armado del viernes pasado en la Plaza Garibaldi, que iba dirigido contra Sergio Flores Concha, alias” El Tortas”, tiene como principal motivo para las autoridades policiales de Ciudad de México, el control de la venta y distribución de droga.

Con base en reportes de inteligencia que han sido entregados a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina, la Procuraduría de Justicia y la Jefatura de Gobierno, en diciembre de 2017 fue cuando se registró la entrada en operaciones de la llamada Fuerza Anti -Unión a Garibaldi, comandada por el Cartel Jalisco Nueva Generación, que tiene por objetivo acabar con la Unión de Tepito para quedarse con todas las plazas de distribución y venta de droga.

Conforme a estos reportes de inteligencia, la Plaza Garibaldi estaba dirigida por Víctor Barajas de la Unión de Tepito quien fue ultimado en marzo pasado en un deportivo de Tlatelolco, tras esos hechos la distribución de droga quedó en manos de diversos sujetos, posteriormente fueron desmembrados y aparecieron en el Puente de Tlatelolco, en el contraflujo del Metrobús.

Desde esos hechos, se ha incrementado la violencia en Garibaldi, reportándose balaceras y homicidios.

En este último sigue siendo por la pugna de la plaza, buscaban al Tortas y al Chucho. En el lugar estaba la esposa del ahora occiso, Víctor Barajas, quien murió en el hospital”, se detalla en un parte policial.

Este local donde se cometieron los cinco homicidios, había estado cerrado por años, después de que era controlado por La Unión y tenía un par de semanas que fue reabierto. Desde finales de diciembre la llamada Fuerza Anti-Unión tiene el control de ciertos establecimientos mercantiles en donde tienen halcones vigilando las 24 horas y utilizan motos. Uno de sus puntos de operación es el callejón de La Amargura.

Fuente: Excelsior

Policiaca

Aseguran objetos prohibidos en operativo sorpresa en el Cereso 2 de Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó este miércoles una revisión extraordinaria en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Estatal No. 2, ubicado en la ciudad de Chihuahua, como parte de los operativos aleatorios que se implementan en los penales de la entidad para mantener la seguridad y la gobernabilidad.

El operativo se llevó a cabo en coordinación con personal del Sistema Penitenciario Estatal, elementos del Despliegue Policial, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. La intervención incluyó la inspección de los ocho módulos del penal y la revisión de 780 personas privadas de la libertad.

Durante la acción se aseguraron diversos objetos no autorizados, entre ellos una máquina hechiza para tatuar, nueve frascos pequeños de tinta, perfumes, calculadoras, espejos, juegos de mesa, bocinas improvisadas, guantes y equipo para ejercicio, así como una máquina para cortar cabello con cargador. También fueron localizados artículos de mayor riesgo, como piezas de herrería, una bomba de agua y un motor de ventilador con aspas.

Además, se retiraron repisas, bancos hechizos, prendas de vestir no autorizadas, extensiones eléctricas y cables, junto con otros objetos fuera de reglamento que no están permitidos al interior del penal.

La SSPE señaló que estas intervenciones refuerzan las medidas de control institucional y ayudan a prevenir incidentes dentro de los centros penitenciarios, garantizando un entorno más seguro tanto para la población interna como para el personal que labora en ellos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto