Conecta con nosotros

México

Senado creará comisión para investigar a Rosario Robles

Published

on

El Senado presentará al pleno este martes 18 de septiembre un punto de acuerdo para crear la Comisión Especial de Investigación sobre los presuntos desvíos ocurridos en la Sedesol y la Sedatu, durante las administraciones de Rosario Robles, quien también sería citada a comparecer ante comisiones.

Se trata de un nuevo punto de acuerdo, diferente al que se registró en la Gaceta del jueves pasado, y que no pudo ser discutido. En este, se incluye el tema de desvíos utilizando universidades, explicado en el reportaje de la Estafa Maestra.

En la propuesta también se plantea citar a los titulares de seis instancias de gobierno para explicar las acciones que han tomado para investigar los presuntos desvíos de recursos públicos ocurridos entre 2013 y 2017. Se trata de Alberto Elías Beltrán, encargado de la PGR; David Colmenares, auditor Superior de la Federación; Arely Gómez, titular de la Función Pública; Antonio Santín Quiroz, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT); al encargado del despacho de la Unidad de Inteligencia Financiera y Bernardo González, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Las tres últimas dependencias tienen las facultades legales e instrumentos para dar seguimiento a los recursos públicos, toda vez que tienen acceso a las cuentas bancarias y registro de las empresas fantasma utilizadas, por lo que podrían identificar el destino final del dinero.

En tanto, la PGR deberá informar sobre el avance de las 24 denuncias interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación entre 2015 y 2017 respecto al esquema de desvío en la Sedesol, seis universidades y el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

La Secretaría de la Función Pública también deberá entregar los avances respecto a las investigaciones que seguía sobre los funcionarios implicados y sus responsabilidades en el caso, según informó en un comunicado en septiembre de 2017.

El punto de acuerdo toma como partida la investigación periodística La estafa maestra, en la cual Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción documentaron el desvío de 7 mil 670 millones de pesos a través de empresas fantasma, y las revelaciones del periódico Reforma respecto al traslado de dinero público en efectivo a 10 domicilios de empresas inexistentes publicada la semana pasada.

Fuente: Animal Político

México

México reanuda aplicación de vacuna contra la tuberculosis; comenzará distribución nacional esta semana

Published

on

Ciudad de México.– La Secretaría de Salud federal anunció la liberación de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin), utilizada para prevenir las formas más graves de tuberculosis, enfermedad que sigue afectando a miles de personas en el país y en el mundo.

De acuerdo con el comunicado oficial, la distribución de las dosis comenzó este miércoles hacia todas las unidades médicas del país y se prevé que en un plazo de 15 días esté disponible para su aplicación. La vacuna BCG forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y se recomienda aplicarla preferentemente a recién nacidos, aunque puede suministrarse hasta los 14 años de edad, en una sola dosis.

La dependencia federal destacó que “la vacuna BCG es segura y eficaz; protege contra las formas graves de tuberculosis, como la meníngea —que afecta al cerebro— y la miliar —que se propaga por la sangre—”.

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2024 México registró más de 28 mil casos de tuberculosis, una enfermedad causada por el Bacilo de Koch, que afecta principalmente los pulmones, aunque puede presentarse en otros órganos.

A nivel mundial, la tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte por infección: cada año se detectan cerca de 11 millones de nuevos casos y mueren alrededor de 1.25 millones de personas, incluidas más de 160 mil con VIH. En promedio, 4 mil 400 personas pierden la vida cada día a causa de esta enfermedad que, pese a su gravedad, es prevenible y curable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto