Conecta con nosotros

México

Propone PRD elevar salario mínimo a 176 pesos, MORENA no lo considera urgente

En la Cámara de Diputados, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso un punto de acuerdo, que no fue considerado de urgente y obvia resolución por la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sino enviado a comisiones, para exhortar a elevar el salario mínimo de manera directa, a 176 pesos diarios en todo el país.

Al presentar la moción en la Tribuna, el coordinador perredista Ricardo Gallardo, pidió que el llamado sea atendido por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a fin de que todos los mexicanos tengan acceso a un salario digno a partir del próximo 1 de enero de 2019.

El legislador se llevó las rechiflas de la mayoría al pedir que el mandatario electo no solo ofrezca mejorar el salario de los habitantes del norte, sino que beneficie por igual a los mexicanos del centro y sureste del país, que en su momento, le exigirán equidad.

“Celebramos que el Presidente electo busque un salario digno en la frontera norte, pero vamos a celebrar más que ese salario digno sea en todo el país, no nada más en la frontera norte. En la frontera norte el salario promedio es de 18 mil pesos y aun así el aumento salarial es para ellos. En el sur el promedio del salario es menos de 8 mil pesos y no hay una propuesta clara para un salario digno para el sureste y centro del país”, dijo.

“No le demos de comer en pausas al tigre porque en verdad lo van a despertar. No busquemos salarios paulatinos, cuando Morena en verdad quiera el salario digno será a partir del primero de enero del año 201”, dijo, al confundirse de año y decir 2017, cuando en realidad se refería al año entrante, el 2019.

Gallardo Cardona levantó más gritería e incluso burlas, cuando equivocó una palabra en su discurso y dijo “ponido”, en lugar decir “puesto”.

“Celebramos también que el Presidente electo haya ponido en su agenda, una agenda… tranquilos compañeros, yo también los quiero. Celebramos las coincidencias que tenemos como izquierda”, intentó componer.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto