Conecta con nosotros

México

Propone PRD elevar salario mínimo a 176 pesos, MORENA no lo considera urgente

En la Cámara de Diputados, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso un punto de acuerdo, que no fue considerado de urgente y obvia resolución por la mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sino enviado a comisiones, para exhortar a elevar el salario mínimo de manera directa, a 176 pesos diarios en todo el país.

Al presentar la moción en la Tribuna, el coordinador perredista Ricardo Gallardo, pidió que el llamado sea atendido por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a fin de que todos los mexicanos tengan acceso a un salario digno a partir del próximo 1 de enero de 2019.

El legislador se llevó las rechiflas de la mayoría al pedir que el mandatario electo no solo ofrezca mejorar el salario de los habitantes del norte, sino que beneficie por igual a los mexicanos del centro y sureste del país, que en su momento, le exigirán equidad.

“Celebramos que el Presidente electo busque un salario digno en la frontera norte, pero vamos a celebrar más que ese salario digno sea en todo el país, no nada más en la frontera norte. En la frontera norte el salario promedio es de 18 mil pesos y aun así el aumento salarial es para ellos. En el sur el promedio del salario es menos de 8 mil pesos y no hay una propuesta clara para un salario digno para el sureste y centro del país”, dijo.

“No le demos de comer en pausas al tigre porque en verdad lo van a despertar. No busquemos salarios paulatinos, cuando Morena en verdad quiera el salario digno será a partir del primero de enero del año 201”, dijo, al confundirse de año y decir 2017, cuando en realidad se refería al año entrante, el 2019.

Gallardo Cardona levantó más gritería e incluso burlas, cuando equivocó una palabra en su discurso y dijo “ponido”, en lugar decir “puesto”.

“Celebramos también que el Presidente electo haya ponido en su agenda, una agenda… tranquilos compañeros, yo también los quiero. Celebramos las coincidencias que tenemos como izquierda”, intentó componer.

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto