Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan diputados de Chihuahua Ley para regularizar vehículos «chuecos»

Este día fue presentada la iniciativa de Ley para la Regularización de vehículos de procedencia extranjera, por parte de los legisladores locales Alejandro Gloria (PVEM), René Frías (PNA), Jesús Alberto Valenciano (PAN) y Lorenzo Arturo Parga (MC), así como dirigentes de organismos defensores de vehículos de procedencia extranjera.

De acuerdo con Gloria, esto es con la finalidad de hacerle saber al presidente que no sólo depende de él la decisión de regularizar los vehículos de procedencia extranjera que hay en el país, en este particular caso, el estado de Chihuahua.

Los modelos a regularizar serán de 1987 al 2013, y el costo será mínimo de 2 mil 500 pesos y podría incrementar en relación al modelo llegando a un tope de 12 mil pesos, lo recaudado se dividirá de la siguiente manera: el 40% para el estado, 40% para el municipio y el resto para la federación.

Los puntos relevantes de esta iniciativa son:

• Pretende dar certeza jurídica al enorme padrón vehicular de vehículos que han sido internados en el país sin haber sido importados.

• Busca regularizar vehículos de modelo 1987 hasta modelos 2013 que hayan entrado hasta el momento de la publicación de la ley.

• Propone que dicha regularización comience con un costo de 2,500 y aumente según el año del automóvil hasta 10,600 pesos, y la recaudación por dicha regularización se destinará de la siguiente manera: 40% para los estados, 40% para los municipios y 20% para la federación, quienes podrán destinar dichos recursos a las mejoras en los rubros que consideren.

• Esta iniciativa se pretende que siendo aprobada, se envíe al Congreso de la Unión para su posterior aprobación y expedición como una ley federal que resolverá el problema de los autos «chuecos» en todo el país.

• La respaldan representantes de organismos defensores de vehículos de procedencia extranjera de Coahuila, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua.

México

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria panificadora en México

Roberto Servitje Sendra, empresario mexicano y uno de los pilares detrás del éxito de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 95 años. Su deceso fue confirmado por el sacerdote agustino Francisco Javier Acero Pérez, amigo cercano de la familia, quien compartió la noticia a través de redes sociales.

Nacido en la Ciudad de México en 1928, Servitje fue una pieza clave en la expansión y consolidación de una de las empresas de alimentos más grandes del mundo. Ingresó a Bimbo a los 17 años y formó parte del equipo fundador junto a su hermano Lorenzo Servitje. Desde sus inicios, fue responsable de abrir mercados estratégicos en Guadalajara, León y San Luis Potosí, sentando las bases del crecimiento nacional de la compañía.

Con el paso del tiempo, su liderazgo lo llevó a ocupar distintos cargos dentro de la organización, entre ellos la presidencia del consejo de administración, la cual asumió en 1994.

A lo largo de su trayectoria, fue reconocido por su compromiso con el desarrollo empresarial de México y por impulsar una visión empresarial basada en valores, calidad y expansión internacional.

Figuras públicas, empresarios y funcionarios han expresado sus condolencias tras conocer la noticia. Entre ellos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó su carácter propositivo y su contribución al país.

Hasta el momento, Grupo Bimbo no ha emitido un comunicado oficial con los detalles sobre el fallecimiento de Servitje ni sobre los homenajes que se podrían realizar en su memoria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto