Conecta con nosotros

México

AMLO reconoce a Zedillo por admitir error en política antidrogas

En Tlaxcala, Andrés Manuel López Obrador opinó sobre el reconocimiento que hizo el expresidente, Ernesto Zedillo de haber seguido en su gestión una política errónea en el combate al narcotráfico.

Durante la presentación del informe de la ONU, ‘Regulación: El Control Responsable de las Drogas’, el exmandatario señaló que fue un error centrar la política contra el crimen organizado en prohibir y criminalizar el consumo de estupefacientes.

Fue una buena confesión la del presidente Zedillo, es de sabios cambiar de opinión, rectificar, cambiar de parecer, reconocer los errores, solo sé qué no se equivocan los que no son seres humanos, todos los demás nos equivocamos. Que bien que el Presidente, Zedillo mencionó que él se equivocó, que no supo cómo entrarle al problema de la inseguridad y de la violencia, sobre todo el del narcotráfico; yo siempre he venido sosteniendo que lo mejor es atender las causas, no se pueden resolver esos problemas con el uso de la fuerza, no se puede apagar el fuego con el fuego”, explicó Andrés Manuel López Obrador, presidente electo.

Tras sostener una reunión privada de más de dos horas con el gobernador, Marco Antonio Mena, su gabinete, y alcaldes de la entidad, ante los medios, López Obrador dijo que en el pasado se improvisó en la política de combate al crimen organizado, que se declaró una guerra errónea que generó una crisis de seguridad.

Reiteró que en noviembre próximo él presentará su política integral en la materia, en la que no se descarta nada, incluso, dijo a pregunta expresa, podría analizarse la despenalización del consumo de ciertos estupefacientes.

No pueden enfrentarse los problemas con ocurrencias, ya no se debe de repetir lo mismo de sexenios pasados en donde para ganar legitimidad se le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y se nos metió en esta grave crisis de inseguridad. Lo mejor es lo preventivo, vamos a analizar todas las posibilidades, lo dije en campaña, no descartar nada, vamos a ver qué es lo que más conviene, pero tenemos que parar esta guerra”, señaló Andrés Manuel López Obrador, presidente electo.

En la asamblea informativa, afirmó que seguirá viajando en vuelos comerciales aun cuando sufran demoras de horas, como le ha ocurrido en las últimas giras.

Pidió pensar como gobernó el presidente Benito Juárez peregrinando en carruaje para defender la patria.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto