Conecta con nosotros

México

Con TLCAN se cerrarán brechas de desigualdad: EPN

Solo con la modificación y actualización del Tratado de Libre Comercio se podrán cerrar las brechas de desigualdad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto en el marco de su visita a Nueva York.

Durante su participación en el panel de la Alianza del Pacífico: Un enfoque Global, el mandatario señaló que el libre comercio “es una ventana de oportunidad para impulsar desarrollo y prosperidad en nuestras sociedades”.

De ahí, dijo “la conveniencia de hacer revisiones periódicas a estos acuerdos porque el comercio, quizá el acento que habrá de incorporarse en el futuro, es que el comercio no sólo sea en beneficio de unos cuantos agentes económicos o de unas cuantas empresas”.

Acompañado por los presidentes se Perú, Martín Vizcarra; de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera; el presiente afirmó que “el gran reto es cómo el comercio que se hace, ese que hacemos con el mundo realmente beneficie a pequeños productores”.

Luego de su participación, el jefe del Ejecutivo acudió a la develación de la obra de , y acudió a una cena con el cuerpo diplomático y secretarios de estado que lo acompañan.

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto