Conecta con nosotros

México

Con TLCAN se cerrarán brechas de desigualdad: EPN

Solo con la modificación y actualización del Tratado de Libre Comercio se podrán cerrar las brechas de desigualdad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto en el marco de su visita a Nueva York.

Durante su participación en el panel de la Alianza del Pacífico: Un enfoque Global, el mandatario señaló que el libre comercio “es una ventana de oportunidad para impulsar desarrollo y prosperidad en nuestras sociedades”.

De ahí, dijo “la conveniencia de hacer revisiones periódicas a estos acuerdos porque el comercio, quizá el acento que habrá de incorporarse en el futuro, es que el comercio no sólo sea en beneficio de unos cuantos agentes económicos o de unas cuantas empresas”.

Acompañado por los presidentes se Perú, Martín Vizcarra; de Colombia, Iván Duque, y de Chile, Sebastián Piñera; el presiente afirmó que “el gran reto es cómo el comercio que se hace, ese que hacemos con el mundo realmente beneficie a pequeños productores”.

Luego de su participación, el jefe del Ejecutivo acudió a la develación de la obra de , y acudió a una cena con el cuerpo diplomático y secretarios de estado que lo acompañan.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto