Conecta con nosotros

Nota Principal

“Yo no voy a votar esa pendejada”, dice Fox sobre la consulta del NAIM

Vicente Fox, ex presidente de México, advirtió que no votará la consulta en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México, impulsado por el equipo de Andrés Manuel López Obrador, mandatario electo; acusó al tabasqueño de haber sido uno de los culpables de no poder concretar una obra así entre los años 2000 y 2006.

“Yo no voy a votar esa pendejada, es una jalada, es un engaño a los mexicanos, no es correcto lo que se está planteando”, declaró Fox.

El ex titular del Ejecutivo dijo que los planes de AMLO no son adecuados: “el gobierno debe ser responsable, tomar decisiones, y asumir las consecuencias”.

La consulta del próximo gobierno incluirá dos opciones: terminar el aeropuerto en Texcoco, Estado de México, o habilitar pistas en la base aérea de Santa Lucía.

Fox consideró que la obra del NAIM en Texcoco podrá impulsar el turismo, “no pinche aeropuertillo, en Santa Lucía, ratonero; no queremos ser un país tercermundista, queremos un aeropuerto que sea un verdadero promotor de desarrollo”.

El ex Presidente descartó que el pueblo sea sabio, y puso como ejemplo a los habitantes de Reino Unido que votaron a favor del brexit: “no se la acaban de arrepentidos”.

A decir del político, AMLO se mueve por el “populismo puro, así logró los votos”.

Fox recordó que durante su mandato se trató de construir un aeropuerto en el Estado de México, pero que se evitó por “macheteros que con gran violencia salieron a las calles, pararon el tráfico, pararon carreteras, después de que estuvimos platicando”.

El primer presidente panista de la historia señaló que el asunto se politizó por las autoridades de la Ciudad de México, en aquel entonces gobernada por López Obrador.

“Yo opté por la paz y la tranquilidad”, dijo Fox, “se canceló el aeropuerto y nos fuimos por la opción B”: la terminal 2 de la actual base aérea.

El político confió en que el NAIM se termine porque “a López Obrador nadie lo está jodiendo, a mí López Obrador sí me estuvo jodiendo”.

EconomíaHoy/SinEmbargo

Chihuahua

Chihuahua, bajo alerta sanitaria: concentra 90% de los casos de sarampión en México

Chihuahua, Chih., 15 de julio de 2025 — México enfrenta el peor brote de sarampión del siglo y Chihuahua se ha convertido en el epicentro de la emergencia, al concentrar más del 90% de los casos confirmados a nivel nacional.

Según el último informe del Gobierno federal, hasta el 11 de julio se registraron 6 mil 459 casos probables de sarampión en el país, de los cuales 3 mil 268 fueron confirmados. En Chihuahua, la situación es crítica: se contabilizan 4 mil 489 incidencias sospechosas y 3 mil 061 casos corroborados, así como nueve muertes asociadas al virus a nivel nacional.

El secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, informó que 2 mil 713 personas ya se han recuperado, aunque advirtió que la transmisión sigue activa en la mayoría de los municipios. Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes son las zonas más afectadas, siendo la comunidad menonita —tradicionalmente reacia a la vacunación— uno de los primeros focos de contagio.

Durante una reunión de alto nivel con autoridades sanitarias nacionales y representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reconocieron las acciones del gobierno estatal, como la instalación de macrocentros de vacunación, brigadas móviles casa por casa y una distribución intensiva de vacunas. No obstante, se acordó reforzar la estrategia en comunidades vulnerables, especialmente aquellas con población jornalera migrante.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó que, para contener el brote en Chihuahua, será necesario aplicar una dosis adicional de la vacuna triple vírica a cerca de 1.8 millones de personas menores de 40 años, dado que la mayoría de los contagios se han presentado en individuos sin esquema completo de vacunación.

Ante la magnitud de la crisis, la Coparmex Chihuahua emitió un llamado urgente a las autoridades y a la población. “Con más de 2 mil 700 casos confirmados y transmisión activa en dos tercios del estado, no podemos normalizar una enfermedad que debió quedar en el pasado”, declaró el organismo empresarial.

Actualmente, 20 de los 32 estados del país ya reportan contagios activos, lo que ha llevado a expertos a catalogar el brote como una emergencia nacional.

Lo esencial sobre el sarampión:

  • Enfermedad viral altamente contagiosa.

  • Puede causar complicaciones graves: neumonía, encefalitis e incluso la muerte.

  • Síntomas comunes: fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos llorosos y manchas en la piel.

  • Prevención: vacunación completa, higiene constante y evitar contacto con personas infectadas.

Las autoridades insisten en que la única forma efectiva de frenar el brote es a través de la vacunación masiva y el seguimiento oportuno de nuevos casos. La población puede acudir a los centros de salud más cercanos o informarse en las plataformas oficiales para conocer los puntos de vacunación activos en cada municipio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto