Conecta con nosotros

México

Arrestan a la pareja que compró un bebé a presunto feminicida de Ecatepec

La Fiscalía General del Estado de México informó la detención de Adrián “N” y Rosa Laura “N” quienes son pareja y habrían comprado a una bebé de dos meses de edad a la pareja feminicida de Ecatepec.

Los elementos de la FGJEM cumplimentaron una orden de aprehensión contra la pareja, en reclusión, por el delito de trata de personas en su modalidad de adopción ilegal.

Adrián y Rosa Laura fueron detenidos a finales de la semana pasada, ya que tenían en su poder a la bebé que habrían comprado por una cantidad económica y quien a su vez era la hija de la última víctima de la supuesta pareja feminicida de Ecatepec.

La pequeña de dos meses de edad y su madre, de 28 años, fueron reportadas como desaparecidas desde el pasado 6 de septiembre, pero el 4 de octubre, las autoridades mexiquenses detuvieron a una pareja que caminaba con una carriola en la cual llevaban restos humanos.

En su declaración a las autoridades, Juan Carlos y Patricia aceptaron su responsabilidad en al menos 10 feminicidios, el último de ellos, el de la mujer de 28 años que se encontraba desaparecida.

Leer: Feminicida serial de Ecatepec muestra alegría por sus crímenes: fiscal

Al ser cuestionados sobre el paradero de la bebé Juan Carlos y Patricia sobre el paraderode la bebé dijeron haberla vendido a una pareja, y tras un operativo se logró la localización y recuperación de la pequeña, así como la detención de Adrián “N” y Rosa Laura “N” como los probables compradores.

Ambos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde determinaron la prisión preventiva como medida cautelar en su contra. Finalmente este jueves se cumplió la orden de aprehensión en su contra por el delito de trata de personas en su modalidad de adopción ilegal.

Agencias

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto