Conecta con nosotros

Nota Principal

Buscan amparo Peña Nieto y Gabinete contra investigación penal del Gobierno de Chihuahua

El titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, y su Gabinete buscan blindarse contra investigaciones penales del Gobierno de Chihuahua en su contra.

La Consejería Jurídica de la Presidencia presentó el 11 de octubre ante la Suprema Corte de Justicia una controversia Constitucional para reclamar posibles órdenes de aprehensión, arraigo, citatorios, averiguaciones o carpetas de investigación abiertas por las autoridades locales contra funcionarios federales.

Es la primera vez que el Ejecutivo federal presenta una demanda de este tipo.

Los actos reclamados se imputan al Gobernador panista Javier Corral, a la Fiscalía General de Chihuahua y el Poder Judicial local.

“La solicitud y emisión de órdenes de aprehensión existentes o inminentes respecto de actuales o anteriores funcionarios públicos federales, que se relacionen directa o indirectamente con el ejercicio de sus funciones”, es uno de los actos reclamados.

El 28 de septiembre, el Gobernador Corral amenazó al Gobierno federal por el caso del ex Secretario General del PRI, Alejandro Gutiérrez, al que la Fiscalía estatal acusó por un peculado de 250 millones de pesos de recursos federales, cargo del que la PGR se desistió.

“Lo puedo decir con absoluta certeza: aunque haya hecho lo que haya hecho Peña Nieto para proteger a Gutiérrez y a (el ex Gobernador) César Duarte, no se va a ir impune, no quedará impune”, dijo Corral.

“Tarde que temprano la justicia lo va a alcanzar a él. Y es muy probable que sea la propia justicia de Chihuahua”, agregó.

La demanda del Ejecutivo está firmada por el Consejero Jurídico Misha Granados.

Reclama a Corral “su intervención directa o indirecta, pública o privada, actual o inminente, en investigaciones, averiguaciones, carpetas de investigación, solicitudes de información, órdenes de investigación y solicitudes de colaboración que refieran, mencionen o relacionen actuales o anteriores funcionarios públicos federales”.

A la Fiscalía General, la controversia le reclama la participación de sus integrantes en reuniones donde se analice con personas ajenas a la misma, incluido Corral, la situación de las probables investigaciones contra funcionarios federales.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto