Conecta con nosotros

México

Asegura Gobierno de Chiapas que se respetarán derechos humanos de Caravana Migrante

Están asegurados los derechos humanos de las personas que conforman la Caravana Migrante, la cual ingresó a México esta tarde por la frontera de Chiapas, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello.

El funcionario señaló que el gobierno de Chiapas ha instalado siete albergues en la frontera, que brindarán atención a niños y mujeres migrantes, así como una fiscalía especializada que se encargará de delitos que se comentan en contra los salvadoreños, hondureños y ecuatorianos que buscan cruzar Centroamérica para llegar a Estados Unidos.
“Nosotros tenemos una política de respeto a los derechos humanos, estamos coordinados con el Instituto Nacional de Migración para que los migrantes que ingresen a nuestro país lo hagan de manera regular, con su documentación adecuada”, destacó.

Asimismo, dijo que el gobierno de Chiapas está en coordinación con las autoridades federales, prueba de ello es la constante comunicación que han entablado con los titulares de la secretarías de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, y el de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray.

“A los migrantes que entren de manera regular a nuestro país, como gobierno del estado les estamos dando nuestro apoyo, un trato digno en nuestro estado, respetando sus derechos humanos”, subrayó.

Velasco Coello aclaró que si bien se respetarán los derechos humanos de los migrantes salvadoreños, hondureños y ecuatorianos que conforman la caravana, es de vital importancia salvaguardar la seguridad de la frontera sur de México, ya que existen bandas delictivas de centroamericanos, que generan delincuencia.

Por ello, anunció, se llevará a cabo un operativo conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Hay que recordar que Chiapas tiene 654 kilómetros de frontera con Guatemala, es la puerta de México a Centroamérica y es importante tener una mayor presencia de las instancias, tanto de las policías estatales, municipales y la policía federal”, concluyó.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto