Conecta con nosotros

Chihuahua

Se compromete JMAS a modernizar sistemas de control de la red hidráhulica

Con una inversión de 40 millones de pesos, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) modernizará el sistema de control de la red hidráulica de la ciudad de Chihuahua, para detectar la cantidad de líquido que llega a los hogares y es aprovechada por las familias.

Roberto Lara Rocha presidente del organismo operador, dio a conocer el proyecto por medio del cual se pretende mejorar el servicio a la población, el cual se realiza con recursos propios de la dependencia.

“Son recursos propios de la JMAS y queremos que la gente sepa que lo que pagan en los recibos del agua tiene un buen uso, para que la Junta dé un mejor servicio a la población”, externó.

Lara Rocha explicó que actualmente son extraídos de los pozos 11 millones de metros cúbicos, pero el sistema de telemetría que se utiliza cumplió 30 años de antigüedad y no tiene vida útil, por lo que sólo se tiene certeza de la cantidad extraída, pero se desconoce qué porcentaje de esta llega a los tanques de almacenamiento y a tomas domiciliarias.

Añadió que al contar con esta información, se podrá detectar tomas clandestinas en la ciudad y se hará más eficiente el servicio, toda vez que se pretende que en algunas zonas de la ciudad, se pueda abastecer directamente de los pozos.

El proyecto consta de tres etapas; la primera tendrá una inversión de 4 millones 500 mil pesos y se realizará en el acueducto El Sauz, cuyos 69 puntos de abastecimiento se podrán medir y monitorear en tiempo real. Con esto se determinará cuánta agua se le inyecta y la cantidad exacta que llega a la ciudad.

Para la segunda etapa se estandarizará el sistema de monitoreo y se modernizará el sistema de control con una inversión de 15 millones de pesos y la tercera etapa, será para obtener el balance hídrico para la capital del estado para lo cual se destinarán 20 millones de pesos. Se calcula que el proyecto quede terminado por completo a mediados de 2019.

Enfatizó que este año el organismo invirtió 254 millones de pesos en el mejoramiento de pozos, obra pública y red hidráulica, lo que representa 3 veces más de lo invertido el año pasado gracias a la buena administración y gestión en la recaudación de recurso.

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto