Conecta con nosotros

Slider Principal

Vinculan a proceso a exalcaldesa de Centla porque mandó encarcelar a periodista

Un juez federal de control vinculó a proceso a la exalcaldesa del PRI en Centla, Tabasco, Gabriela López Sanlucas, al reunirse los elementos necesarios sobre su posible participación de los hechos denunciados por el periodista Felipe Eladio Jiménez Solís, quien dijo haber sido ilegalmente detenido y encarcelado por órdenes de ésta, el pasado 30 de diciembre de 2016 mientras documentaba presumibles actos de corrupción de esa administración.

Desde ese entonces el periodista ha seguido un largo litigio en las instancias federales, PGR y CNDH, que culminó esta semana con una sentencia condenatoria contra el jefe de la policía que lo detuvo arbitrariamente, Luis Alfonso Arias Notario, a quien le dictaron 18 meses de cárcel y pago de reparación del daño, aunque sigue su proceso en libertad.

Por agresión a periodista, condenan a 18 meses de cárcel a exmando policiaco en Tabasco

En tanto, López Sanlucas fue arrestada el pasado jueves 18; sus abogados demandaron la duplicidad del término constitucional pero no pudieron desvirtuar la presunta responsabilidad de la ex edil y ayer por la tarde el Juez Federal de Control le dictó auto de vinculación a proceso, por los delitos de privación ilegal de la libertad en agravio del comunicador Jiménez Solís.

El abogado que defiende a López Sanlucas es Miguel Ángel Romero Pérez, el mismo del exgobernador Andrés Granier, detenido desde 2013 en la cárcel de Tepepan.

Romero Pérez no pudo hacer nada ante el cúmulo de pruebas ofrecidas por los fiscales de la PGR y fue formalmente vinculada.

Se le restringió la salida al extranjero y de Tabasco, además de otras medidas cautelares como evitar comunicarse con quienes participan en el litigio, ni acercarse al periodista afectado.

Las partes acordaron un lapso de tres meses para que se continúe y concluya esta etapa procesal abierta en contra de la exalcaldesa.

Excelsior

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto