Conecta con nosotros

Chihuahua

Buscarán diputados ampliar la biblioteca del Congreso

Los diputados que integran el Comité de Biblioteca en el Congreso del Estado, presidido por el diputado Lorenzo Arturo Parga Amado, informaron que buscarán recuperar los espacios que existen en la parte inferior de la biblioteca del Poder Legislativo, con el objetivo de ampliarla y convertirla en pública, para que todos los ciudadanos puedan acceder a ella.

El legislador Lorenzo Parga Amado, en compañía de los diputados Gustavo de la Rosa Hickerson, Omar Bazán Flores, y Rubén Aguilar Jiménez, mencionaron que próximamente se reunirán con los entes involucrados en el tema, para conocer las condiciones en las que se encuentran dichos espacios inferiores de la biblioteca legislativa.

“Sin duda alguna todos los involucrados tendrán que ser parte de esto, el mismo Comité de Biblioteca, la parte administrativa, los encargados de la biblioteca del Poder Legislativo, quienes conocen su estructura y condiciones, haremos una mesa de análisis de trabajo para poder fortalecer el cambio en el ejercicio de la biblioteca”, comentó el congresista Parga Amado.

En ese sentido, los legisladores consideraron que es importante revisar y si es necesario ajustar la Ley Estatal de Bibliotecas, para fortalecer los trabajos y brindarle un marco legal a la biblioteca del Congreso para que quede formalmente establecida.

Por último, dentro de la reunión, se informó que buscarán sostener una reunión con el Secretario de Administración del Congreso, Jorge Issa González, con el fin de revisar el tema del presupuesto para las acciones que se han propuesto dentro del Comité y poder realizar la ampliación.

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto