Conecta con nosotros

Chihuahua

Con el uso de urnas electrónicas del IEE, realizan elecciones en la UACJ y UACH

Mediante el uso de la tecnología, gracias a las urnas
electrónicas del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), docentes y
estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la
Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), participaron en los comicios para
elegir a sus consejos técnicos y consejos universitarios.
Con el uso de 43 urnas electrónicas, en la UACJ, las elecciones internas se
realizaron en todas las carreras distribuidas entre: el Instituto de Ciencias Sociales
y Administración (ICSA), Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte-Instituto de
Ingeniería y Tecnología (IADA-ITT), Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) y
Ciudad Universitaria.
La jornada comenzó a las 8:00 de la mañana y concluyó a las 7:00 de la tarde y un
día previo el personal del IEE impartió dos cursos de capacitación, el primero de
ellos dirigido a funcionarias y funcionarios de casilla o mesa receptora, y el
segundo a candidatos/as y representantes de planilla.
Las funcionarias y funcionarios, quienes se encargaron de realizar la elección,
fueron los propios docentes de los diferentes institutos, quienes expresaron que
los comicios transcurrieron en tranquilidad y con una buena participación del
alumnado.
Entre tanto, estudiantes de las más de 100 carreras que ofrece la UACJ, que
acudieron a emitir su sufragio, destacaron que el uso de urnas electrónicas es más
rápido y preciso.
Una elección similar se realizó en la Facultad de Derecho de la UACH, donde
tanto alumnos como personal docente emitieron su voto para elegir a quienes
integrarán el Consejo Universitario y el Consejo Técnico, esto mediante el uso de
seis urnas electrónicas.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto