Conecta con nosotros

Chihuahua

En Chihuahua 7 de cada 10 mujeres sufren violencia

En el estado de Chihuahua, el 68.8% de las mujeres sufren algún tipo de violencia, poco más de dos puntos por encima de la media nacional, que señala el 66.1%, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2016.

La ENDIREH indica además que en el estado, el 43.3% de las mujeres sufren violencia por parte de la pareja, a lo largo de la relación y que el 26.3% han sido maltratadas durante la atención obstétrica.

En México, en el 2016, el 49% de las mujeres sufrieron violencia emocional, 34% violencia física, 41.3% violencia sexual y 29% violencia económica, patrimonial y discriminación.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres se une para crear conciencia sobre la violencia que padecen las mujeres en Chihuahua y en el mundo.

Esta conmemoración se realiza desde el año 1981 y tiene su origen en el violento asesinato registrado ese día, pero de 1960, de las activistas políticas, hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, perpetrado por la Policía Secreta del dictador Rafael Trujillo, en la República Dominicana. Por lo que cada 25 de noviembre, se denuncia la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y se reclama la implementación de políticas en todos los países, para lograr su erradicación.

El Instituto Chihuahuense de las Mujeres, en voz de su directora, Emma Saldaña Lobera,  repudia cualquier tipo de violencia que se cometa en contra de las mujeres y niñas, sobre todo los feminicidios, siendo éstos, la expresión más violenta del sistema patriarcal.

“Mientras la violencia no se desnaturalice, poco se puede lograr. La violencia tiene anclajes estructurales y culturales que es necesario trastocar. Ya es tiempo de pensar en acciones auténticamente transformadoras para poder eliminar la violencia contra las mujeres. Para erradicarla se requieren acciones preventivas eficaces, atención pertinente y de calidad y sanciones expeditas. La prevención nunca será eficaz si no se sustenta en los principios de la educación con enfoque de género”, puntualizó Emma Saldaña.

La funcionaria expresó que las puertas del instituto están abiertas para todas las mujeres que sientan que se encuentran en una situación de violencia, por lo que las exhortó a acercarse y recibir apoyo y a que no permitan que las cosas lleguen a los grados más extremos, como lo es el feminicidio. Al mismo tiempo, pone a su disposición los servicios de prevención, atención y apoyo de la  institución, a las familias de víctimas.

El Ichmujeres trabaja en la prevención de la violencia contra las mujeres, a través de la capacitación al funcionariado público y población abierta, en temas como:

Prevención de la violencia contra las mujeres, sensibilización en género, nuevas masculinidades, empoderamiento de las mujeres, presupuestos con perspectiva de género, diversidad sexual y derechos humanos, prevención de embarazo en adolescentes, lenguaje incluyente y comunicación no sexista, entre otros.

Además implementa constantemente, y en especial los días 25 de cada mes, campañas de prevención en los diversos medios de comunicación y redes sociales.

También se atiende de manera prioritaria y gratuita a cualquier mujer mayor de edad, que sea víctima de cualquier tipo de violencia, a través de los 11 Centros de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (Cavims) en: Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc, Camargo, Nuevo Casas Grandes, Guachochi, Creel, Parral, Ojinaga, Madera y Morelos; así como en los dos Centros de Justicia para las Mujeres en Chihuahua y Ciudad Juárez; y en los tres módulos itinerantes en Camargo, Nuevo Casas Grandes y Creel.

Chihuahua

Se vuelve viral video de motociclista que protagonizó persecución en el Periférico de la Juventud

Chihuahua, Chih.— Un motociclista captó en video una peligrosa persecución que protagonizó con elementos de la Policía Vial sobre el Periférico de la Juventud. Las imágenes, grabadas con una cámara 360° y publicadas en Instagram por el usuario “@deftvp”, se volvieron virales en menos de 24 horas.

Según el material compartido, la persecución inició en el cruce del Periférico de la Juventud y Politécnico Nacional, y concluyó en las calles 120a y Silvestre Terrazas. Todo el trayecto fue documentado desde la perspectiva del biker, quien logra evadir a los agentes durante varios kilómetros.

El motociclista aparentemente ignoró una señal de alto emitida por la Policía Vial, lo que dio inicio al operativo. En las imágenes se observa cómo el conductor realiza maniobras riesgosas a alta velocidad para intentar escapar.

Finalmente, los agentes lograron cerrarle el paso. Cuando intentaba huir nuevamente, uno de los policías se abalanzó sobre él y lo derribó.

El video ha generado un intenso debate en redes sociales, donde algunos usuarios critican la temeridad del motociclista, mientras que otros cuestionan la actuación de los oficiales.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto