Conecta con nosotros

México

Piden evitar comer de lechuga romana por brote de E. coli

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) pidió hoy a los consumidores de Estados Unidos que eviten consumir lechuga romana y llamó a comerciantes y restaurantes a no usar esa verdura hasta tener más información sobre un peligroso brote de E. coli.

La lechuga romana no es segura para ser consumida en ninguna forma, señaló el CDC en una amplia alerta de salud en respuesta a un nuevo brote de enfermedades causadas por un tipo particularmente peligroso de contaminación por E. coli, que ha infectado a 32 personas en 11 entidades del país.

“Los consumidores que tengan cualquier tipo de lechuga romana en su hogar no deben comerla y deben tirarla, aunque hayan comido algo y nadie se haya enfermado”, indicó el CDC en un comunicado divulgado este martes.

La entidad precisó que la advertencia incluye todos los tipos o partes de la lechuga romana, como cabezas o corazones de lechuga, así como las bolsas y cajas de lechuga precortada y mezclas de ensaladas que contienen lechuga romana, incluida la mezcla de primavera y la ensalada César.

Mejor tirarla
“Si no sabe si la lechuga es romana o si una mezcla de ensalada contiene romana, no la coma y deséchela”, apuntó la agencia federal, cuya misión principal es proteger la salud de los estadunidenses.

El CDC recomendó incluso lavar y desinfectar los cajones o estantes de los refrigeradores donde se almacenó la lechuga romana.

Informó que se han registrado 32 casos de personas infectadas con la cepa del brote de E. coli O157: H7, productora de la toxina Shiga, en 11 entidades del país.

Hasta ahora, 13 personas han tenido que ser hospitalizadas, incluyendo una persona que desarrolló síndrome urémico hemolítico, un tipo de insuficiencia renal, pero no se han reportado muertes.

El CDC reveló también que la Agencia de Salud Pública de Canadá ha identificado a 18 personas infectadas con la misma cepa de la bacteria E. coli en las provincias de Ontario y Quebec.

La evidencia epidemiológica en Estados Unidos y Canadá indica que la lechuga romana es una fuente probable del brote, manifestó la dependencia.

Notimex

Deportes

¡Comienza la cuenta regresiva! FIFA anuncia cuándo podrás comprar boletos para el Mundial 2026

Ciudad de México.— La FIFA ha revelado la fecha oficial para el arranque de la venta de boletos para el esperado Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Será el próximo miércoles 10 de septiembre cuando arranque la primera fase de solicitud para adquirir entradas al evento deportivo más grande del planeta.

Esta primera etapa funcionará bajo un sistema de selección aleatoria, por lo que los aficionados deberán registrarse previamente y generar su FIFA ID en el portal oficial: FIFA.com/tickets. La organización recomienda a todos los interesados actuar con anticipación, pues se espera una alta demanda.

“Queremos dar la bienvenida al mundo de nuevo en Norteamérica durante el certamen deportivo más importante del mundo”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

¿Cuánto costarán los boletos?

Si bien aún no se liberan todos los precios al público general, ya se conocen algunas tarifas para los paquetes de hospitalidad, los cuales incluyen accesos premium, bebidas, alimentos y experiencias VIP. Entre los costos destacan:

  • Boletos individuales: desde 32,980 pesos mexicanos

  • Follow My Team Series (sigue a tu selección): 130,950 pesos

  • Match Series (paquetes de 2, 4 u 8 juegos en diferentes ciudades): 139,900 pesos

Estos paquetes están disponibles a través de la empresa On Location, proveedora oficial de experiencias de hospitalidad para el torneo.

Un Mundial histórico

La Copa del Mundo de 2026 será la primera en contar con 48 selecciones, más de 100 partidos y una proyección de 6.5 millones de asistentes, lo que la convierte en el evento más ambicioso en la historia del fútbol internacional. México albergará partidos en el Estadio Azteca, Guadalajara y Monterrey, mientras que la inauguración será el 11 de junio en la capital mexicana, y la final se disputará el 19 de julio en Nueva York/Nueva Jersey.

La FIFA recomienda a los fanáticos no adquirir entradas por sitios no oficiales para evitar fraudes. Todo el proceso deberá realizarse a través de FIFA.com/tickets.

Prepárate, el camino hacia el Mundial 2026 está por comenzar… ¡y tú puedes estar en las gradas!

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto