Conecta con nosotros

Slider Principal

“Si fue Sean Penn quien ayudó a la recaptura de El Chapo”, asegura Lydia Cacho

La controversial periodista afirmó nuevamente que el actor de Hollywood ayudó a capturar al Chapo y usó a Kate del Castillo para lograrlo.

Fuerte tuit que envío la periodista Lydia Cacho durante la tarde de este jueves en el cual una vez más afirmó que el actor de Hollywood Sean Pean fue la conexión entre las autoridades extranjeras y el capo de la droga.

“Lo escribí en Proceso y lo dije en Aristegui online, Que sí fue Sean Penn quien ayudó a la recaptura de El Chapo. Se hizo pasar por periodista y le puso un 4 a Kate del Castillo”.

Con este tuit revivió una vez más lo alguna vez presentado en el documental “Cuando conocí al Chapo”, que narra cómo es que Kate del Castillo logró llegar hasta donde estaba Joaquín el Chapo Guzmán por medio de un artículo de the Rolling Stone que realizaría Sean Penn.

Tal vez te interese: Hermana de Thalía revela los terribles secretos de su padre (VÍDEO)

Sin embargo en el documental en donde también aparece Lydia Cacho, señala que Sean Penn usó a Kate del Castillo para llegar al capo de la droga, que incluso la sedujo y enamoró para lograr esta hazaña.

¿Por qué Kate del Castillo?

Según el documental la popularidad del personaje de Teresa Mendoza, La Reina del Sur interpretado por Kate, había enamorado al Chapo, además recientemente la actriz había enviado un polémico tuit en el que decía que creía más en el Chapo que en las autoridades de aquel entonces.

Ahora que se realiza el caso del siglo y que el proceso ha llegado a la corte en donde los juicios han dejado ver casos de soborno, corrupción de ex funcionarios y del mismo presidente en turno de México, Enrique Peña Nieto, Lydia Cacho ha decidido retomar este tema con un revelador Tuit.

Sin embargo este tuit fue a raíz de que el fiscal del caso del Guzmán Loera, Adam Fels lo confirmara:

«Fue recapturado en 2016, después de una reunión con el actor Sean Penn para ayudar a las autoridades a dar con su escondite, cerca de la costa en el noroeste de México”, dijo.

Chihuahua

Piden celeridad en la investigación del caso del menor Jasiel Giovany

-El crimen no es un caso aislado, sino un síntoma de un tejido social fracturado, por ello, no puede tratarse como un expediente más: dip. Carlos Olson.

En Sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Chihuahua, fue aprobada la petición del diputado Carlos Olson San Vicente, en la cual exhorta a la Fiscalía General del Estado para que, complete con celeridad y rigor la investigación sobre los hechos del caso Jasiel, así como resguarde y presente todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación y, asegure que el tratamiento del imputado sea en el Centro de Reinserción Social Varonil.

Al exponer el exhorto, el diputado Olson detalló que el pasado 2 de julio, el niño Jasiel, de apenas 8 años, salió al parque acompañado de su padrastro; fue la última vez que se le vio con vida. La Fiscalía activó la Alerta Amber y días después, su cuerpo fue hallado en un lote baldío, envuelto en una bolsa plástica. El Servicio Médico Forense confirmó signos de abuso y violencia; el padrastro fue detenido y hoy enfrenta cargos por omisión de cuidados, homicidio calificado y abuso sexual.

El presunto agresor vivía como hombre, se asumía como tal y ejercía sus derechos legales y sociales como hombre, sin embargo pretende ser juzgado como mujer, ¿por qué? porque sabe que eso le podría significar un trato penitenciario distinto, incluso beneficios indebidos.
Esto no es una discusión de derechos; no es transfobia exigir justicia, es simplemente negarse a permitir que la ley sea burlada.

Por ello también se hizo el llamado a la Fiscalía del Estado, para que a través del Ministerio Público que lleva la investigación, solicite el cambio de reclusión del imputado al Centro de Reinserción Social Varonil, conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable.

“No vamos a permitir que un presunto violador y asesino de un niño sea beneficiado con privilegios penitenciarios por el simple hecho de autodeclararse mujer. Eso no solo sería una burla a la justicia, sería una traición a la víctima; además, colocar a este individuo en un penal femenil sería una amenaza directa a la seguridad e integridad de las mujeres privadas de la libertad ”, agregó el diputado.

Por último, el diputado fue enfático en señalar que urgen políticas públicas con perspectiva familiar, ya que es imperante fortalecer a dicho grupo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto