Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trabajadores de Amazon ‘revientan’ con huelga el Black Friday

Los trabajadores de los centros logísticos de Amazon en España y Alemania organizaron huelgas el viernes, en pleno «Black Friday», el día en que se inaugura la temporada de compras navideñas con importantes descuentos y ofertas.

Amazon Alemania afirmó que alrededor de 620 trabajadores participaban en los paros en sus instalaciones de Bad Hersfeld y Rheinberg, pero que la mayoría de empleados continuaban trabajando sin afectar a las compras de los clientes.

El sindicato alemán Verdi llamó a huelga a los trabajadores de Amazon durante 24 horas hasta la medianoche del viernes, reclamando mejoras salariales y de los contratos laborales que garanticen unas condiciones de trabajo saludables.

«Estamos entrando en la campaña de final de año, la más estresante para los trabajadores», dijo el representante de Verdi, Mechthild Middeke. «Especialmente en un día como el Black Friday, los empleados deberían ser el foco principal», afirmó.

Amazon Alemania aseguró que sus puestos de empleo ofrecían salarios competitivos y beneficios integrales desde el primer día de trabajo.

El sueldo inicial del personal alemán es de 10,78 euros (12,23 dólares) la hora y su salario mensual después de dos años es de un promedio de 2.397 euros.

Los trabajadores de Amazon en San Fernando de Henares, el mayor almacén ubicado en España, se sumaron a la huelga del viernes y también realizarán paros durante el sábado. Según los sindicatos, entre el 85 y el 90 por ciento del personal se unieron a la huelga.

Por su parte, Amazon España aseguró que las cifras no reflejaban la realidad y que la mayoría de los empleados se encontraban procesando los pedidos.

En Gran Bretaña los sindicatos convocan protestas en cinco sitios para que las condiciones de seguridad. Amazon defiende que los registros de seguridad de sus almacenes están por encima del promedio del sector. También había protestas previstas en Francia.

Excelsior

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto