Conecta con nosotros

México

Frente Frío 12 propiciará bajas temperaturas en gran parte del país: SMN

Este lunes se registrará un descenso de temperaturas en 19 estados de la República Mexicana, como parte de los efectos del Frente Frío 12, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que derivado de la masa de aire polar que acompaña al frente frío, se espera que el termómetro marque valores menores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados en montañas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Oaxaca.
Además, de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Baja California, Sonora, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

En contraste, agregó, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para regiones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN detalló que debido a la interacción entre el Frente Frío 12 con una corriente de viento fuerte en altura, y un posible vórtice de núcleo frío ubicado sobre el noroeste de México, se presentarán lluvias en distintas regiones del territorio, así como evento de Norte.

Indicó que para las próximas horas se esperan tormentas intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, tormentas muy fuertes en Puebla y tormentas fuertes en Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

México

SAT sustituye Constancia de Situación Fiscal por nueva Cédula con QR para facturar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha introducido un cambio clave en los requisitos para emitir facturas en México: a partir de ahora, la Cédula de Datos Fiscales —que incluye un código QR— reemplaza en la práctica a la tradicional Constancia de Situación Fiscal como el documento más utilizado para compartir datos fiscales al momento de facturar.

Aunque esta constancia nunca fue obligatoria para emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), muchos negocios y profesionistas la pedían para asegurarse de registrar correctamente datos como el RFC, régimen fiscal y código postal, explicó Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional.

Ruíz detalló que la nueva Cédula es más sencilla, puede descargarse directamente desde la app del SAT, y contiene únicamente los datos esenciales del contribuyente: RFC, nombre, régimen fiscal y código postal, además del código QR que facilita su validación. “La cédula sirve para lo mismo, pero es mucho más simple y accesible”, subrayó.

SAT impulsa programa de regularización fiscal 2025

Además, el SAT recordó que continúa abierto el Programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.

Los beneficios para quienes se adhieran incluyen:

  • Reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución, incluso con agravantes.

  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

  • Pago en hasta seis parcialidades si se trata de créditos fiscales firmes no impugnados.

Este estímulo aplica a impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias de ejercicios fiscales hasta 2023, siempre que los contribuyentes no hayan recibido condonaciones previas ni estén en listas negras del SAT.

El acceso al programa puede realizarse por diversos canales: desde el portal del SAT, mediante cita presencial, Oficina Virtual, MarcaSAT (opción 9 y luego 3), Chat uno a uno o OrientaSAT.

El SAT busca así facilitar tanto la emisión de facturas como la regularización de adeudos fiscales, simplificando trámites y ofreciendo incentivos para que más contribuyentes actualicen su situación

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto