Conecta con nosotros

Slider Principal

Piden diputados recurso económico para culminación de Teleférico en mina La Prieta de Parral

Para terminar el proyecto del “Teleférico en la Mina La Prieta de Hidalgo del Parral”, la diputada Anna Elizabeth Chávez Mata del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, pidió que se contemple por las autoridades correspondientes una partida específica dentro del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019.
Lo anterior, fue solicitado en carácter de iniciativa de acuerdo de urgente resolución, dirigida al Ejecutivo Federal, así como a los titulares del Ejecutivo del Estado y al Ayuntamiento de Hidalgo del Parral.

El exhorto fue aprobado por unanimidad de votos de los legisladores presentes, integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua.

“Para que una comunidad tenga un impacto preponderante en su desarrollo económico y laboral, es necesario implementar mecanismos tecnológicos, que les permitan tanto atraer turismo, así como facilitar el transporte de los habitantes para lograr alcanzar un sistema más moderno de movilidad urbana, caso del Teleférico de Parral”, determinó Chávez Mata.

Dijo que un ejemplo de estas acciones en el estado es la Sierra Tarahumara, dado a que gracias a los avances tecnológicos implementados, se han conseguido características que hagan más atractiva para los turistas a la región y que con ello, logran atraer recursos económicos para el desarrollo de la misma.

Además de esto, detalló que el pasado 22 de mayo del 2017, se firmó un convenio de coordinación para el otorgamiento de un subsidio federal en el marco del Programa de Pueblos Mágicos del país, entre la Secretaría de Turismo y el estado de Chihuahua, con lo que se autorizó un subsidio federal para este proyecto antes mencionado.

“En meses pasados, se solicitó por parte de este Congreso, que se informara la situación del proyecto del Teleférico de Parral y se tuvo como respuesta por parte de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, mencionó que este planteó a la instancia federal, un financiamiento bipartita para su término debido del costo actualizado e irregularidades observadas”, dijo.

Agregó la diputada que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el pasado 7 de febrero del 2017, se autorizaron modificaciones al proyecto de la instalación del teleférico y se ha invertido una considerable cantidad para “no terminarlo”.

“Es por eso que se insta al Ejecutivo del Estado a fin de que busque generar un análisis más profundo en el que se establezcan los planes presupuestables para su operación y alternativas que le permitan obtener nuevamente el recurso federal para la continuar con el teleférico”, concluyó la legisladora.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo; acuerda trabajo conjunto para restablecer la paz en la región

La gobernadora Maru Campos afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.

Al presidir en dicha localidad la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mandataria aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.

En la reunión se acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González, esté en constante comunicación con la Guardia Nacional a través del cuartel permanente que existe en el lugar.

De igual forma, se reforzará la presencia de elementos tanto de la Sedena, como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal se sumarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado.

Adicionalmente se instalará otra base de la Guardia Nacional.

Además, se acordó el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.

Seguridad Pública del Estado instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, se apoyará a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.

“Cuentan conmigo. Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad. Antes que nada está el bienestar de la ciudadanía”, expresó la gobernadora Maru Campos y aseguró que se dejará un buen legado en Guadalupe y Calvo.

La reunión contó además con la presencia del comandante de la 5a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez y del comandante de la Xl Región Militar, Eufemio Ibarra Flores.

También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada para programas el bienestar en Chihuahua.

Además, Agustín Velasco, comandante del 76 Batallón de Infantería y Williams Chavarría, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional.

Acudió Sahara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno; Juan Carlos Portillo, fiscal de la Zona Sur y Jorge Antúnez, director de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto