Conecta con nosotros

México

Senado recibe iniciativa de AMLO para eliminar fuero

El subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo, entregó al Senado la iniciativa para eliminar el fuero, enviada por del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario hizo entrega de la iniciativa al presidente de la mesa directiva de la Cámara alta, Martí Batres Guadarrama.

El presidente López Obrador anunció, en la ceremonia de toma de protesta en San Lázaro el sábado pasado, que enviaría dicha iniciativa para que se le pueda juzgar en funciones por corrupción o por delitos electorales.

Batres Guadarrama informó que la iniciativa que envió el presidente se incorporará al orden del día de la sesión de este martes y se turnará a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.

La iniciativa presidencial contempla la reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución, mediante la cual se establece que se podrá acusar al presidente de la República por actos de corrupción y por delitos electorales, no sólo por traición a la patria, como ahora se establece.

El objetivo es quitar el fuero, la inmunidad y por lo tanto, la impunidad al presidente de la República.

Asimismo, establece que para proceder penalmente contra el presidente sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110; en este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable.

Al hacer entrega de la iniciativa, Robledo señaló que el oficio número 100-001 firmado por Olga Sánchez Cordero Dávila, secretaria de Gobernación, fue entregado al presidente del Senado, conforme a la facultad que le confiere el artículo 71 de la Constitución al Presidente de la República, y al artículo 27 fracción 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

El subsecretario detalló que con las reformas constitucionales y a su vez, la iniciativa firmada por el presidente de la República, da inicio el procedimiento legislativo, guardando el pleno respeto a los otros poderes y a las competencias de cada uno de ellos.

Agregó que la propuesta tiene que ver solamente con eliminar el fuero a la figura del presidente de la República, lo cual es una de las promesas de campaña, eliminar la patente de impunidad que es el fuero.

Explicó también que se deja atrás la idea de que se es distinto y que se tiene una suerte de permiso para cometer delitos, particularmente vinculados con el tema de la corrupción.

Por ello, subrayó es específicamente para la figura presidencial: “es del presidente quitándole el fuero al presidente”.

De esta forma, el presidente, durante el tiempo de su encargo, no sólo podrá ser acusado por traición a la patria sino también por actos de corrupción, delitos electorales y delitos graves.

Respecto a la propuesta de reforma del artículo 111, se establece que «para proceder penalmente contra el presidente de la República solo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable».

En ambos casos, las reformas propuestas se refieren solo a la figura del presidente de la República. La iniciativa que buscaba retirar el fuero a servidores públicos y sustituirla con la figura protectora denominada «inmunidad constitucional» no obtuvo el voto de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados durante la semana pasada.

En paralelo, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, había inscrito para este martes una iniciativa para que, como cualquier ciudadano, el presidente de la República en funciones pueda ser procesado penalmente por corrupción y delitos electorales, entre otros.

Sin embargo, Monreal anunció que «por cortesía política» retirará su propuesta del orden del día para solo darle entrada a la del presidente.

La iniciativa de Monreal estaba suscrita en el mismo sentido de la de López Obrador de reformar los artículos 108 y 111.

Con información de Notimex

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto