Conecta con nosotros

Revista

Jenny Rivera da a conocer las causas de su divorcio

Rivera, en entrevista concedida para un programa de televisión, aclaró que en la relación no hubo peleas, maltrato ni violencia doméstica, simplemente el 21 de septiembre se dio cuenta de acciones que ella no permite a nadie.

Aceptó que la está pasando mal, pero que así como ha salido de otras saldrá de ésta; especificó que a pesar del proceder de Esteban “no es bueno ni honrado que diga la razón de la separación porque él se vería muy mal”.

“La Diva de la Banda”, tras separarse de su pareja el 23 de septiembre, señaló que “Esteban no quiere el divorcio” y que ella le comunicó la demanda hasta el 2 de octubre, poco antes de que se informara a los medios de comunicación.

Al parecer, Loaiza está arrepentido y le ha dicho a Jenni que las cosas que hizo no debió haberlas hecho y que está dispuesto a reconquistarla, por lo que ella dijo que “no hay vuelta, incluso, precisó que el divorcio finaliza en aproximadamente seis meses”.

La intérprete de “A cambio de qué” dijo que le preocupa su hijo de 10 años porque ha llorado mucho. “Cuando mi hijo Johnny supo del divorcio con Esteban Loaiza, me dice llorando: ´Mami, ¿mi papá se murió?, ¿por qué hoy la vida me quita a Esteban? ¿Por qué te vas a divorciar de él?», escribió Rivera en su Twitter.

Está tan afectada la “coach” de “La Voz… México” que declaró que casarse con Esteban fue una “mala decisión”.

“Soy una mujer hecha, derecha, responsable, fui muy buena esposa, fiel”, expresó la cantante respecto a su comportamiento en estos dos años de matrimonio, el cual contrajo “muy ilusionada”.
Aceptó que si le volviera a llegar el amor se casaría por tercera vez, “creo en el amor, en el matrimonio” al considerar que tiene muchas cualidades para que la quieran.

“No todos los hombres son malos”, dijo la cantante que se presentará el 2 de noviembre en el “Coloso de Reforma”, para interpretar temas de su reciente producción discográfica Joyas prestadas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

CFE ofrece internet portátil desde 95 pesos al mes: todo lo que debes saber para contratarlo

El acceso a internet se ha convertido en un servicio indispensable, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca llevarlo a todos los rincones de México con tarifas accesibles. Con paquetes que arrancan desde 95 pesos mensuales, la iniciativa pretende reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa frente a los altos costos tradicionales del sector.

El paquete básico incluye 5 GB de datos al mes, suficiente para quienes utilizan principalmente redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook e Instagram. Para quienes necesitan mayor capacidad, la CFE ofrece opciones que van desde 10 GB por 165 pesos hasta 100 GB por 995 pesos mensuales, adaptándose a distintos perfiles de consumo.

Contratar el servicio requiere adquirir un dispositivo MiFi, cuyo costo es de 1,145 pesos. Este equipo portátil permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y, al comprarlo, el usuario recibe un mes de 5 GB de internet sin costo adicional.

El proceso de contratación se realiza completamente en línea a través de cfeinternet.mx. Los usuarios deben elegir el paquete que más les convenga, verificar la cobertura con su código postal y seleccionar la modalidad de pago, ya sea mensual, semestral o anual. La facilidad de contratación y la posibilidad de pagos a largo plazo hacen de esta opción una alternativa atractiva para hogares con consumo moderado o ubicados en zonas rurales.

Sin embargo, la cobertura aún se encuentra en expansión, por lo que es necesario confirmar la disponibilidad antes de formalizar la contratación. La estrategia de la CFE responde a una demanda histórica: ampliar el acceso a internet en regiones donde los costos elevados y la infraestructura limitada han restringido la conectividad.

Se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, aunque su impacto dependerá de la velocidad con que se logre cubrir todo el territorio nacional. Con precios competitivos y un proceso de acceso sencillo, la propuesta de la CFE apunta a acercar la conectividad a más mexicanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto