Conecta con nosotros

Slider Principal

Evita accidentes en fiestas decembrinas con estas recomendaciones

La Cruz Roja Mexicana lanzó la campaña #VivoEstásCool, que tiene como finalidad concientizar a la población sobre la importancia que tienen las diferentes medidas de seguridad para salvar su vida cuando conducen o viajan en un automóvil.

Subrayó que esta campaña, que se implementa a nivel nacional del 7 de diciembre del presente año y hasta el 7 de enero de 2019, tiene como objetivo principal el de disminuir la cifra de percances viales y lesionados durante las festividades decembrinas.

Por ello, exhortó a la ciudadanía a mantenerse atentos a las siguientes recomendaciones:

Usar el cinturón de seguridad.
Llevar silla portabebés.
Usar casco al viajar en motocicleta y bicicleta.
Conducir a una velocidad moderada y a una distancia segura.
No conducir bajo los efectos del alcohol o alguna droga.
No utilizar el teléfono celular mientras se maneja.
Conocer y respetar el reglamento de tránsito.
Mantener el vehículo en buen estado si sale de viaje.

Indicó que el estado de Nuevo León ocupa el primer lugar a nivel nacional en accidentes de tránsito, incluyendo colisión con vehículo y atropellamientos, por lo que se tomarán mayores acciones en esta entidad.

Chihuahua

SuKarne detiene traslado de ganado nicaragüense; no llegará a Chihuahua ni a estados exportadores

Chihuahua, Chih.— Luego de la creciente presión por parte de productores del norte del país, la empresa SuKarne decidió frenar el traslado de ganado proveniente de Nicaragua hacia estados exportadores como Durango y Chihuahua. Así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, a través de sus redes sociales.

“Agradezco muy sinceramente a SuKarne por su propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco, no llegará a Durango ni a ningún estado exportador. ¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).

El anuncio ocurre en medio de una fuerte controversia por la importación de más de 4,600 cabezas de ganado de engorda que llegaron desde Nicaragua al Puerto de Mazatlán, Sinaloa, bajo los términos del tratado de libre comercio con ese país.

El conflicto estalló cuando se filtró un oficio en el que SuKarne solicitaba al Gobierno de Durango permiso para trasladar 5,300 cabezas de ganado hacia sus corrales en Tlahualilo, a escasos 40 minutos de la frontera con Chihuahua. La noticia generó molestia entre ganaderos locales, quienes alertaron sobre el riesgo sanitario y el impacto económico que implicaría esta importación, sobre todo ante el cierre de la frontera con Estados Unidos debido al brote de gusano barrenador en el sur del país.

Chihuahua, como el mayor exportador de ganado en México, ha sido uno de los estados más golpeados por el cierre comercial con EE.UU., situación que tiene a cientos de corrales llenos sin salida al mercado internacional.

“Tenemos capacidad de sobra para abastecer el consumo nacional, y aun así traen ganado de Centroamérica… esto nos afecta doble: en salud animal y en los bolsillos”, expresó un productor local que pidió anonimato.

En Durango también hubo reacciones de inconformidad. Productores de ese estado advirtieron que la prioridad debe ser sacar primero el ganado nacional, antes de importar cabezas de otros países que podrían traer consigo riesgos zoosanitarios adicionales.

La decisión de SuKarne, calificada como “voluntaria” por la Sader, busca desactivar el conflicto y evitar un choque mayor con los sectores ganaderos del norte del país. No obstante, el tema sigue encendiendo focos rojos en un momento crítico para la industria ganadera mexicana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto